• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó no descarta postularse para las primarias de la Plataforma Unitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2022

El presidente de la AN 2015, Juan Guaidó, no descartó la posibilidad de postularse a ser el líder de un sector opositor en las primarias. Asegura que en México debe tratarse el tema del voto en el exterior para las elecciones presidenciales de 2024


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 y reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, afirmó que el principal reto que tiene la oposición en la actualidad es poder consolidar el proceso de primarias y cohesionarse en torno a un candidato unitario para afrontar las elecciones de 2024.

En entrevista concedida a CNN, Guaidó señaló que las primarias deben ser lo más amplia y participativa posible, tanto a nivel de candidatos como de venezolanos que puedan participar con su voto dentro y fuera del país. Por otro lado, dijo que se abre el compás para que independientes se postulen y los partidos pueden presentar a más de un candidato si así lo desean.

Incluso, no descartó la posibilidad de poner su nombre como uno más de las opciones disponibles a ser el líder de un sector opositor.

«Cuando se abra el proceso de postulación en la primaria, evaluaré mi participación. El esfuerzo en este momento es la primaria, yo hoy soy el Presidente encargado de Venezuela en dictadura», expresó.

*Lea también: Para Guaidó, convenios de Rusia y Venezuela muestran «complicidad» de Maduro y Putin

Considera que actualmente hay ventajas que permiten que las fuerzas opositoras puedan agruparse bajo una candidatura unitaria como por ejemplo contar con un plan para el país que fue consensuado hace algunos años, así como el combate a temas que son de principal alarma en Venezuela como el hambre, la presencia de grupos irregulares en el territorio, la minería ilegal, el ecocidio en Amazonas y la necesidad de que se restablezca el estado de Derecho y de seguridad jurídica.

Para Juan Guaidó, la primera certeza que debe tenerse es que el participar en las primarias significa la unificación de Venezuela y eso, a su vez, lleva a exigir a las delegaciones que dialogan en México que se tenga un acuerdo para facilitar la participación de los más de 7,5 millones de venezolanos en el exterior en las elecciones presidenciales de 2024.

Aclaró que en ese proceso  se cuentan con la mediación de Noruega y con acompañantes internacionales debido a que se desconfía de la administración de Nicolás Maduro. En ese sentido, dijo que la medida de presión siguen siendo las sanciones porque, a medida que hayan avances concretos, se pueden tomar correctivos para aliviar las mismas.

*Lea también: Guaidó asegura que «le explotó en la cara» a Maduro la supuesta recuperación económica

Esperan que se puedan lograr avances en materia de la liberación de presos políticos; establecimiento de un cronograma electoral; garantías para elección transparente; así como contra la violación de DDHH y el narcotráfico.

Guaidó subrayó que la siguiente fase de México tiene que incorporar procesos que tengan solución. Agregó que, de haber un cambio en la administración del país, se puede hablar de justicia transicional para llevar a Venezuela a una situación más estable y recordó que hay mecanismos como la Ley de Amnistía; que se pondría en marcha con el fin de dar un paso al frente en la reconstrucción nacional.

Post Views: 2.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoElecciones PresidencialesElecciones presidenciales 2024Juan Guaidómesa de negociaciónMéxicoNicolás MaduroPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda