• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó da la bienvenida a legisladores del chavismo a la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó da la bienvenida a los legisladores de Maduro a la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2019

Guaidó da la bienvenida a los legisladores de Maduro a la Asamblea Nacional. El Presidente del Legislativo le dijo a Bloomberg que así será más fácil convencerlos de unir fuerzas con él


Días después del colapso de las negociaciones entre los representantes del gobernante Nicolás Maduro y del líder opositor Juan Guaidó, la nación entra en aguas políticas inexploradas: el gobierno encaminó a los partidos minoritarios de la oposición por un nuevo diálogo y dijo que sus diputados volverán (sin aclarar la fecha) a la Asamblea Nacional (AN) presidida por Guaidó.

Algunos consideraron que estos pasos socavaron aún más a Guaidó y al movimiento internacional que lo reconoce por encima de Maduro como el mandatario interino.

Lea también: Caída de la demanda obliga a la industria láctea a reducir su producción

Guaidó da la bienvenida a legisladores de Maduro

Pero el jueves (19.09.2019) Guaidó caracterizó los recientes acontecimientos como una victoria.

El parlamentario dio la bienvenida a los diputados del Gran Polo Patriótico y aseguró que una vez que estén en la Cámara de Diputados, junto a la bancada opositora, se elevará el nivel de este cuerpo legislativo que el gobierno ha tratado con desprecio durante los últimos años.

«Parece una oportunidad para reconocerme como presidente del congreso y reconocer ese cuerpo como el único poder legítimo, a un paso de su retórica que afirma que el congreso está en desacato a la ley», dijo el legislador en una entrevista ofrecida a Bloomberg en su despacho.

Guaidó asegura que su proximidad con los legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) facilitará la tarea de convencerlos de unir fuerzas con él.

«Muchos de ellos han indicado que quieren tomar ‘una ruta diferente’ y ayuda que disfruten de la inmunidad parlamentaria», dijo.

Los legisladores del PSUV abandonaron la AN hace dos años, después de que la oposición ganó la mayoría y Maduro respondió creando un cuerpo separado y más poderoso con sus seguidores: la asamblea constituyente.

La AN ha seguido sesionando pero su legislación ha sido bloqueada y muchos de sus miembros son perseguidos y han huido al extranjero.

Desafío, reacción

En enero, Guaido invocó la constitución para obtener el reconocimiento como mandatario interino, con el argumento de que las elecciones de 2018, donde el CNE proclamó a Maduro, habían sido manipuladas.

Estados Unidos inmediatamente le declaró su apoyo lo cual fue replicado por casi 60 naciones.

La oficina de Guaidó en el Parlamento tiene un letrero que dice «Oficina de la Presidencia» en la pared, pero su papel como mandatario interino no es más que simbólico.

Sus movimientos están severamente restringidos: no puede subirse a un avión y dice que podría ser arrestado en cualquier momento.

Su adjunto, Edgar Zambrano, el segundo vicepresidente de la AN, fue liberado recientemente después de cuatro meses en prisión.

Las sanciones estadounidenses cada vez más estrictas contra Maduro y sus lugartenientes, y un embargo económico al gobierno no han podido expulsarlo de Miraflores.

El presidente de la AN ha estado bajo fuego desde que el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello mostró la semana pasada fotos de Guaido acompañado de presuntos miembros de la pandilla colombiana del narcotráfico los Rastrojos.

Cabello dijo que las fotos fueron tomadas durante el viaje de Guaido a Colombia en su intento fallido de entregar ayuda humanitaria desde la ciudad fronteriza de Cúcuta.

Guaidó dijo que solo había aprendido quiénes eran los hombres gracias a Cabello, y que las imágenes son una prueba más de que el gobierno ha cedido el control de la región a guerrilleros y grupos de la mafia.

«Ese día tomamos muchos riesgos para ir a Colombia en busca de ayuda humanitaria», dijo Guaido. «En todo caso, muestra que el estado ha perdido totalmente el control de la frontera colombiana».

Post Views: 4.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoDiputadosGuaidóMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda