• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó dice que daría amnistía a chavistas si ese es el costo para alcanzar la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2019

El también diputado por el partido Voluntad Popular Juan Guaidó manifestó que el país necesatará de mucha ayuda por toda la cantidad de problemas que se acumularon, así como también de una buena estrategia política y económica


El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reiteró que desde el seno del Parlamento darán amnistía a militares que abandonen al mandatario Nicolás Maduro, y se una al proceso de de transición que el Legislativo gesta.

“Nosotros ya ofrecimos un plan de amnistía para oficiales, lo que puede acarrear en nuevas deserciones y abandono en la base de apoyo del Gobierno”, dijo Guaidó, al mismo tiempo manifestó, al diario brasilero Folha de Sao Paulo, estar dispuesto a asumir la encargaduría temporal de Venezuela.

*Lea también: La calle se reactivó con los cabildos abiertos de la oposición

El diputado varguense precisó que “hoy hay 159 militares activos presos por insubordinación, y que en los últimos tiempos hubo casi 3.000 bajas, de gente que salió” por la situación que atraviesa el país. A su juicio esto es un claro  ejemplo que en cuestión de tiempo un número cada vez mayor de funcionarios se una al proyecto que proponen en la AN.

En la entrevista publicada el 20 de enero por el impreso carioca a Guaidó se le preguntó si estarían dispuestos a dar amnistía a políticos chavistas. Ante esto, el parlamentario aseveró qu «cada caso es diferente y que su “idea es que la transición sea hecha como se hizo en países como Chile“.

“Si ese es el costo para recuperar nuestra democracia, en un primer momento, no veo problema en dar amnistías” a los políticos chavistas, dijo.

Guaidó afirmó que «la prioridad es el fin de la dictadura y la convocatoria de elecciones libres”. Asimismo destacó que si la oposición logra llegar al poder, lo primero que deberían hacer es combatir la crisis humanitaria, las epidemias y la falta de alimentos y medicamentos.

“Abriremos nuestras fronteras para organismos internacionales y socios para que nos puedan ayudar. Después de eso, viene un proceso largo, de estabilizar el país, y eso pasa por fortalecer las instituciones, normalizar la relación entre los Poderes”, aseguró.

El presidente del Poder Legislativo, dijo al medio que ahora no se ve como candidato presidencial sino
como “el líder de la Asamblea Nacional en un momento muy delicado y esperanzador que es el de transitar de vuelta a la democracia”. En otro aspecto, celebró las muestras de respaldo que ha dado el Gobierno de Brasil a las causas de Venezuela.

“Pudimos sentir que el nuevo Gobierno brasileño apoya nuestra voluntad de realizar un cambio en Venezuela, que sea dentro de la ley, que sea ordenada y de cuya legitimidad nadie pueda dudar”, afirmó.

Por otro lado, manifestó que el país necesatará de mucha ayuda por toda la cantidad de problemas que se acumularon, así como también de una buena estrategia política y económica.

Para leer la entrevista completa ingresar a Folha de Sao Paulo

Post Views: 3.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANJuan GuaidóLey de Amnistía


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Delpino exige que Edmundo González Urrutia sea juramentado como presidente en la AN
      diciembre 14, 2024
    • Amnistía ahora: la lucha por la liberación de los presos políticos de Cuba
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen"
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo en Venezuela"
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo
    • El voto obligado se sumó a última hora en una participación "graneadita"
    • Las fotos de centros electorales vacíos que dejó este 25 de mayo

También te puede interesar

Diputado Ronderos pide indultar a los presos políticos «como Caldera hizo con Chávez»
noviembre 13, 2024
Enrique Márquez: Hay que sumar esfuerzos para lograr la libertad de presos políticos
noviembre 10, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
AN-2020 sesiona luego de un mes: deja proyecto sobre exportaciones no petroleras a medias
julio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos...
      mayo 25, 2025
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo...
      mayo 25, 2025
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda