• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guaidó dice que Maduro perdió el control de las FF.AA con detención «espóntanea»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2019

Dijo que los funcionarios escucharon el mensaje de amnistía que él transmitió y aseveró que durante el momento tenso, los mismos «no sabían lo que estaban haciendo»


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, llegó a Caraballeda, estado Vargas, tras haber sido retenido por funcionarios de inteligencia del Gobiero, que según el ministro Jorge Rodríguez, actuaron de forma unilateral.

Guaidó indicó que el mensaje que intentó enviar el Ejecutivo «para que nos escondiéramos o nos enconcháramos», tuvo la respuesta contraria porque los venezolanos permanecieron en la calle para defender sus derechos.

Expresó que cuando estaban haciendo el procedimiento de detenerlo, en donde incluso iba a esposarlo y se negó, le habló a los efectivos de la Ley de Amnistía que pretende promulgar la Asamblea Nacional el 15 de enero, así como de perdón, reconciliación y de la paz que los venezolanos desean para el país.

*Lea también: Rodríguez: Funcionarios que actuaron «unilateralmente» contra Guaidó fueron destituidos

«Como el mundo lo vio. Nos interceptaron, nos secuestraron unos momentos. Aquí estamos. Lo más importante es que en muchos espacios están los cabildos abiertos y vamos a seguir estando. Quiero mandar un mensaje a esos funcionarios del Sebin, Policía Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional (…) a los que me detuvieron les hable de amnistía, perdón, reconciliación, futuro y de la paz que queremos. Aquí estoy porque soy el legítimo presidente de la Asamblea Nacional que defenderá los intereses del pueblo», destacó.

Dijo que los funcionarios escucharon el mensaje de amnistía que él transmitió y aseveró que durante el momento tenso, los mismos «no sabían lo que estaban haciendo». Además acotó que pudo zafarse de las esposas y del «secuestro» porque «hay gente que aún cree en Venezuela».

Respondió a lo dicho por Jorge Rodríguez de que esos funcionarios actuaron de forma unilateral al decir que si eso estaba ocurriendo de esa manera, «entonces Nicolás Maduro no controla a la Fuerza Armada. Si ya reconocen que no controlan eso, tienen un grave problema en Miraflores».

Reveló que el Poder Legislativo debatirá el 15 de enero en Plenaria el proyecto de Ley de Amnistía porque «el perdón es necesario» y dijo que el 23 de enero «habrá un grito que retumbará en toda Venezuela y a eso le tienen miedo».

*Lea también: Borges exhorta a la AN que apruebe rápido la Ley de amnistía a militares presos

Señaló que corrieron rumores sobre su retención, «de que me estaban protegiendo de un atentado terrorista. Por ahí andan excusándose. No tenemos miedo. Los que tienen miedo están en Miraflores».

Indicó que la Asamblea Nacional sí ofrece amnistía plena, en comparación al gobierno que ejerce Nicolás Maduro, «que no protege ni a los suyos». Puso como ejemplo los casos del exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, y del fallecido exministro de Petróleo, Nelson Martínez.

«Saben que Maduro no protege a nadie», resaltó al igual que su ratificación de que el Parlamento «está cohesionado y unido».

«Anunciamos formalmente que el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir las competencias. Ustedes lo saben».

Post Views: 4.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroCrisis en VenezuelaJorge RodríguezJuan GuaidóSebin


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Familiares de presos políticos exigen el cierre de centros de tortura
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba eliminar la reelección indefinida
    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda

También te puede interesar

Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas...
      septiembre 21, 2023
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23%...
      septiembre 21, 2023
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda