• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guaidó discutió estrategias de «presión» para las presidenciales en la Casa Blanca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó en la Casa Blanca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

A juicio de Guaidó, Estados Unidos puede ayudar a que la administración de Maduro garantice condiciones electorales que permiten llevar a cabo unos comicios justos


El líder opositor Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos, sostuvo un encuentro con el asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, con la finalidad de discutir sobre la necesidad de ejercer presión contra la administración de Nicolás Maduro.

La información se difundió en la cuenta de Twitter de Guaidó, quien recalcó la necesidad de incrementar la presión de cara a las elecciones presidenciales previstas para 2024.

A juicio de Guaidó, Estados Unidos puede ayudar a que la administración de Maduro garantice condiciones electorales que permiten llevar a cabo unos comicios justos para todos los contendientes a alcanzar la presidencia.

«Conversamos sobre la necesidad de ejercer más presión para lograr una solución a través de elecciones libres y justas en 2024, donde se garantice la integridad de los líderes democráticos en terreno y el respeto de los resultados», sostuvo.

*Lea también: Alberto Fernández plantea a Maduro acordar garantías para las presidenciales de 2024

Durante el encuentro, Guaidó hizo énfasis en trabajar para la protección de los candidatos que padecen de persecución política por parte del oficialismo.

«Pasa por proteger a candidatos en el terreno, quienes están siendo agredidos por la dictadura y algunos siendo judicializados», dijo.

Enfatizó que seguirá llevando la voz de defensa de los venezolanos y visibilizando la crisis migratoria que llega a 7,5 millones de venezolanos, el empobrecimiento social, denuncia de corrupción y violaciones sistemáticas de derechos humanos.

A pesar de que Guaidó dejó de ser el presidente interino reconocido por Estados Unidos, debido a una decisión tomada en el seno de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 que desmontó el interinato, el militante de Voluntad Popular (VP) ha sostenido diversos encuentros con las autoridades de Estados Unidos.

A finales de abril, Guaidó se vio en la obligación de huir a Estados Unidos ante la posibilidad de que fuese detenido por las autoridades de Colombia —en su intento de participar en una cumbre organizada por el presidente colombiano Gustavo Petro— y extraditado a Venezuela.

«Luego de 60 horas para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió lamentablemente a Colombia», declaraba Guaidó en aquel momento.

La permanencia en territorio norteamericano ha permitido a Guaidó mantener la cercanía con las autoridades estadounidenses, con reuniones esporádicas con funcionarios de la Casa Blanca, incluyendo un previo encuentro con González y con el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols.

También se reunió con los senadores demócratas Dick Durbin, Bob Menendez, Peter Welch y Tim Kaine, mientras que por el partido republicano habló con Marco Rubio, Rick Scott y Jim Risch.

*Lea también: Guaidó culminó gira por Washington en busca de «elecciones libres» en Venezuela

Post Views: 1.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa BlancaEEUUJuan GonzálezJuan GuaidóWashington


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
      septiembre 28, 2023
    • Corea del Norte libera al soldado estadounidense Travis King
      septiembre 27, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
septiembre 24, 2023
Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
septiembre 22, 2023
EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda