• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó: El diálogo representa una solución a la crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan-Guaidó-Octubre 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2022

Guaidó destaca que diálogo representa una posibilidad de alcanzar «una solución» a la crisis del país, a través de los comicios presidenciales. También dijo que espera que el acuerdo firmado este sábado entre las partes «se respete para atender el hambre, los hospitales, entre otras situaciones generadas por la emergencia humanitaria»


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y considerado por algunos países como presidente encargado de Venezuela, manifestó este sábado su aspiración de que el proceso de negociación entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, que se reanudó hoy en México, logre «mejores condiciones» para las elecciones presidenciales, previstas para 2024.

Indicó, de acuerdo con una nota de prensa, que el diálogo representa una posibilidad de alcanzar «una solución» a la crisis del país, a través de los comicios presidenciales. También dijo que espera que el acuerdo firmado este sábado entre las partes «se respete para atender el hambre, los hospitales, entre otras situaciones generadas por la emergencia humanitaria».

La delegación de la administración de Nicolás Maduro y los representantes de la Plataforma Unitaria firmaron este sábado en México el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional.

El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo con la Plataforma Unitaria, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo, establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas.

El representante mediador de Noruega, Dag Nylander, advirtió a las partes que en caso de que una de ellas tome cualquier medida unilateral que modifique lo acordado será inválida, aunque las partes podrán realizar acuerdos anexos a lo general siempre que se hayan debatido anteriormente en la medida de lo posible.

A la vez, el mediador recordó que, aunque la comunidad internacional apoye el proceso, los avances «dependerán de los venezolanos».

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard -anfitrión del evento-, compartió que la firma de este segundo acuerdo es «una esperanza» para Latinoamérica e insistió en que reciben la reanudación de diálogos con los «brazos abiertos».

Con información de EFE

Post Views: 1.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro...
      noviembre 26, 2025
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda