• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó: El fin de una era que nunca existió, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó: El fin de una era que nunca existió
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 23, 2022

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


Caiga Quien Caiga

Después de cuatro (4) años del ejercicio de un gobierno inexistente, salvo para un famoso medio de comunicación y por razones obvias, concluye uno de los ejercicios políticos más inútiles que hayamos visto en los últimos 60 años.

Lo peor para caracterizar este período político, ejercido por un «accidente» político llamado Juan Gerardo Guaidó, es que su gestión fue absoluta y totalmente inocua. La Santa Biblia señala a los cristianos de que no debemos ser «agua tibia».

En política podemos tener un ejercicio anónimo, pero no «inactivo». Si hacemos una consulta lo único que recuerda la gente es el escándalo de Cúcuta, donde uno de sus voceros protagonizó un capítulo con el resultado de una persona muerta.

La caravana con alimentos para Venezuela que nunca llegó. El dinero recogido del evento que nunca se explicó. La dispendiosa vida que en Bogotá se daban diputados y una famosa diputada, fiestas, alcohol y rumba. El contralor que nunca controló. El procurador que perdió todos los juicios. La vergüenza de lo sucedido en Monómeros, aun con muchas lagunas e igual lo de Citgo. Las fundaciones, en manos de gente cercana al matrimonio López.

Apenas podemos mencionar unos pocos eventos, amén de la abultada cifra de empleados, periodistas y financiamiento de medios y de Zares de los portales de noticias, que, gracias a los millones de dólares manejados, aún se mantienen «leales».

Embajadores y funcionarios que también fueron comentarios y otros que guardaron silencio ante la poca ayuda y asistencia a los siete millones de venezolanos en huida.

Yo como muchos lo apoye. Pronto me percate de su naturaleza: Títere de intereses económicos y políticos. Otros callaron y apoyaron.

«Beodos» con cargos en el exterior. De la noche a la mañana consultores políticos que en su región no han ganado una elección y fueron pésimos dirigentes universitarios.

Un aspecto triste de la llamada «era Guaidó2, fue la prematura contaminación de un liderazgo juvenil que prometía y que lamentablemente culminó con ejecutorias tan mediocres y dañinas como sus antecesores dirigentes políticos de los 40 y de la 5ta.

Tristeza da ver el caso de un ex presidente de la FCU de la UCV. Su «desdobles» política es peor a la de aquel que hablaba de que «a veces hay que doblarse para no romperse».

Muy pocos conservaron el perfil.

El fracaso del 30 de abril, donde se señala la desaparición del financiamiento para «convencer» al mundo militar de sumarse. Uno, pudo ver reflejado esa inversión. El resto quedó al margen. El entonces presidente Trump se alejó de su pupilo Guaidó, que fue uno de los primeros en sumarse a los apoyos al presidente Biden, casi que supera al presidente inglés.

Guaidó lo tuvo todo para construir la Venezuela que pulverizó Chávez y ha continuado Nicolás. Luego de su extenso periodo, casi cinco años, estamos más lejos de la libertad.

¿Las naciones poderosas lo apoyan?

No todas y todos los que lo hacen es por pura retórica diplomática. Sin embargo, el problema no es que lo apoyen cuarenta (40) presidentes (creo que ya unos 20 no lo hacen como antes). El asunto es que lo apoye el pueblo venezolano y eso desde hace tiempo no ocurre. El 90% de las encuestas realizadas le otorgan un rechazo similar al de Nicolás y eso es muy grave.

Lo más triste de Guaidó

Escuchar sus ataques en defensa de su anhelada «permanencia». «Lo hacen para ponerle la mano a los recursos en el exterior”, para liberar a Saab. ha dicho… Argumentos falaces, por una razón muy evidente: El primer beneficiado con el ejercicio de Guaidó es Nicolás Maduro.

Si Guaidó representará un obstáculo, un problema al ejercicio de Nicolás, desde hace mucho estaría preso de verdad. Digo de “verdad”, porque el 90% de los encontronazos que dijo tener está comprobado que fueron “falsos positivos” y no voy a abundar en detalles.

En La Guaira recientemente acusó de vivir una «dictadura» y era cómico escucharlo. ¿Qué dictadura permite que a través de los medios se le acuse en un estadio?

*Lea también: Celebración: verdad y libertad, por Ángel R. Lombardi Boscán

Hay estúpidos que justifican su libertad por el interés de Estados Unidos.

Un gobierno que ha detenido a los propios ciudadanos estadounidenses, ¿creen ustedes que tienen temor de una reacción del «Tío Sam»? Hoy las razones cambiaron.

Los que tienen vocación de liderazgo y trabajan por conquistar el poder, deben sacrificar mucho más que otros.

El día que a Guaidó lo sacaron del «Palacio Legislativo» lo mataron. El régimen descubrió la debilidad, la apariencia del apoyo de los gobiernos extranjeros que supuestamente lo sostienen «libre y lejos de la cárcel». Debió inmolarse él y otros. Señalan que nadie puede exigir eso y se equivocan.

Si tú auténticamente representas un gobierno, no debiste nunca aceptar esa ofensa. Si te llevaban preso a ti y a los diputados, la crisis era inevitable y hoy probablemente no estaríamos hablando de «diálogo», de “elecciones».

«Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres»…la frase que pudiera ser el epitafio de un capítulo lleno de contradicciones, incoherencias…de una causa perdida antes de iniciar.

En Venezuela no hay a mi juicio una dictadura, sino algo mucho peor. Las nuevas dictaduras ya no visten de verde.

Pide un año más

Un día lo proclaman candidato y dejando atrás su gobierno de transición, elecciones libres…asume el reto de ser candidato en las primarias, por un partido rápidamente envejecido y «hediondo» a sepulcro como Voluntad Popular.

Al día siguiente, ante el evidente rechazo de su nombre, pide un año más.

Lamentable que haya políticos en Estados Unidos que aún lo llamen «líder» y no se percatan de su desastre.

El G4 tiene y no tiene razón

Julio Borges, los hermanos Guanipa, entre otros, se nutrieron, y en demasía, del interinato. Ahora quieren desaparecer, terminarlo. Tienen toda la razón, con una salvedad: Tan inútil es el gobierno de internet interino como una Asamblea de WhatsApp. Que no ha producido una ley ni ejercido ninguna lucha loable en los últimos 5 años y creen que son vitalicios.

La plataforma unitaria debe asumir la oposición completa. Reconectarse con la gente. Denunciar. Defender. Reducir la fragmentación. No puede la oposición venezolana seguir dividida e incoherente. Luchar por auténticas condiciones para una elección presidencial.

La salida

El diálogo presenta fallas, errores, carencia de argumentos. No obstante, es el único camino. La vía de las armas no existe, sobre todo en un país con unas fuerzas armadas que abandonaron su rol de policía constitucional. Sincerar el discurso. Aclarar las diferencias. Pedir perdón y mirar hacia adelante.

Hablarles a los propios chavistas, atizar sus diferencias internas, desmontar el aparato de control. No es una tarea fácil, pero se puede hacer. Lo peor sería sustituir un «interino» por otro «interino». Por Gnoseología del error no repetir experiencias fallidas.

A Guaidó, la opción del exilio es lo que le queda. España o Estados Unidos. Pudiera sorprendernos quedándose. López le marcará el camino.

 

Estamos de lunes a viernes en el canal de YouTube CaigaQuienCaiga TV. Sígueme por Twitter, TikTok, Facebook e Instagram como @Angelmonagas.

 

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasGuaidóInterinatoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda