• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó: Encuesta Encovi es un triste reflejo de la realidad que vive el pueblo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encovi pacto unitario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

Guaidó realizó un llamado a todos los sectores democráticos del país a unir esfuerzos en torno a la presión contra el régimen para avanzar en la lucha por el cambio político “que conlleve al fin de la crisis en Venezuela, que se agudiza cada día, tal como reflejan los resultados de Encovi”


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, se refirió este martes a la reciente encuesta Encovi-2019, durante la sesión virtual del Parlamento, donde se planteó el debate sobre la grave crisis que viven los venezolanos, la cual se reflejada en el documento.

Guaidó manifestó que los resultados de la encuesta “son un triste reflejo” de la realidad del pueblo venezolano. “No son números aislados, ni fríos; sino el reflejo de lo que sufrimos los venezolanos en este momento. Es lo que teníamos años denunciando: la Emergencia Humanitaria Compleja, la dificultad para acceder a bienes y servicios, el nivel de migración”.

El también presidente interino de Venezuela, calificó de “alarmantes” los resultados arrojados por el estudio, al tiempo que aseguró que para entender los resultados se tiene que comparar la calidad de vida de los venezolanos con la lo que se vive en la diversos países africanos. «la hambruna es comparada comparada con la de Sudán del Sur; la crisis de refugiados, es comparada con la de Siria; mientras que el nivel de servicios, educación, conectividad, desigualdad, es comparada con países en guerra”.

Entre los datos arrojados por la encuesta presentada hace aproximadamente una semana, destaca por ejemplo que, el 96% de los hogares encuestados presenta pobreza de ingreso; 74% tiene inseguridad alimentaria moderada y severa; 30% de los menores de cinco años presenta desnutrición crónica (de acuerdo a talla y estatura); entre otros, reseñó El Universal.

*Lea También: Según Cepaz, en los últimos meses cada 50 horas ocurrió un femicidio en Venezuela

De la misma manera, el dirigente político expresó que la crisis (en todos los ámbitos) que se vive en el país actualmente “la generó el régimen de Nicolás Maduro”.

“La guerra que existe en Venezuela es de la dictadura en contra del ciudadano. Un régimen que simplemente quiere privilegiarse, que prefiere comprar camionetas de lujo a respiradores; que prefiere montar una pantomima, de la cual hemos dicho que ninguno va participar porque es una farsa, que comprar barreras de protección para nuestros médicos que hoy lamentablemente fallecen en Venezuela (por la pandemia)”, expresó.

Asimismo, Guaidó realizó un llamado a todos los sectores democráticos del país a unir esfuerzos en torno a la presión contra el régimen para avanzar en la lucha por el cambio político “que conlleve al fin de la crisis en Venezuela, que se agudiza cada día, tal como reflejan los resultados de Encovi”.

“Tenemos que emplearnos a fondo; no sólo es la presión internacional; sino la presión interna que debemos intensificar. Es necesario fomentar un pacto poderoso, fuerte, de unión, no sólo de la alternativa democrática, sino de todos los sectores, proteger a nuestros ciudadanos, lograr tener una interlocución clara con los países, pero también con los factores que todavía hoy sostienen de alguna manera a la dictadura. Esto es parte de lo que vamos a hacer en las próximas semanas”, dijo el mandatario.

Asimismo indicó que dentro del trabajo que hay que hacer está el de lograr las condiciones para tener una “elección real”, y un Gobierno de Emergencia Nacional con el que pueda atenderse de manera inmediata la Emergencia Humanitaria Compleja; por ejemplo.

“No es una elección lo que plantea la dictadura, es una trampa. Es nuestro deber implementar todo lo que está a nuestro alcance para salir de la dictadura en un momento en donde ha empeorado y ha empobrecido al venezolano”, finalizó.

Post Views: 741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuesta EncoviJuan GuaidóVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
      enero 30, 2023
    • Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
      enero 27, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023
    • Pese a que le cortaron la luz, Guaidó rindió «balance» del interinato con pocas cifras
      enero 26, 2023
    • Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve "importados" el #30Ene
    • Cifra de fallecidos por explosión dentro de mezquita en Pakistán ascendió a 89
    • Celac: ¿golpes al multilateralismo?, por Félix Arellano
    • Educando en la calle, por Roberto Patiño
    • Brasil debe buscar soluciones para evitar las desgracias del pasado, por Hamilton García

También te puede interesar

Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
enero 25, 2023
Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
enero 24, 2023
Brasil concede credenciales al embajador venezolano, Manuel Vicente Vadell
enero 24, 2023
Capriles no cree que Guaidó pueda ganar en las primarias
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19...
      enero 31, 2023
    • Cifra de fallecidos por explosión dentro de mezquita...
      enero 31, 2023
    • Venezolanos en Perú deberán regularizar situación...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Celac: ¿golpes al multilateralismo?, por Félix Arellano
      enero 31, 2023
    • Educando en la calle, por Roberto Patiño
      enero 31, 2023
    • Brasil debe buscar soluciones para evitar las desgracias...
      enero 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda