• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó enfatiza que no se ha podido asegurar funcionamiento de Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monomeros AFP VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 10, 2022

Ha sido imposible asegurar el correcto funcionamiento de Monómeros, dijo el presidente de la AN de 2015, Juan Guaidó. El dirigente respondió a la solicitud de información de la Comisión de Contraloría


El funcionamiento adecuado de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos no ha podido darse, admitió Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por más de 50 países.

En una respuesta escrita a la Comisión de Contraloría de la AN sobre la situación de Monómeros, el miércoles 8 de junio, Guaidó indicó que “nos ha sido imposible seguir adelante con los urgentes y necesarios procesos para asegurar el correcto funcionamiento de Monómeros”.

La respuesta sobre la situación de Monómeros, empresa con sede en Colombia, fue requerida por la instancia parlamentaria el pasado 11 de mayo.

El 2 de noviembre del año pasado, la AN de 2015 rechazó la propuesta de decreto para la reestructuración de Monómeros Colombo Venezolanos presentada por Guaidó. Por el  contrario, se aprobó el informe y el acuerdo presentado por la Comisión Especial que investiga a la empresa.

«Es un informe, a mi manera de ver, insuficiente. Tiene que ir más allá, seguir investigando, establecer responsabilidades y procurar justicia con transparencia. Debemos iniciar de inmediato una auditoría externa y, por supuesto, una reestructuración», aseveró Guaidó, entonces.

El 8 de junio, Guaidó indicó a la Comisión de Contraloría que, desde noviembre del año pasado hasta junio, envió cuatro oficios a la presidenta de la junta ad hoc de Pequiven, Diana Bracho, con el objetivo de para avanzar en la restructuración de la empresa Monómeros.

De acuerdo con la nota del Centro de Comunicación Nacional, en el oficio del 3 noviembre de 2021, Guaidó solicitó las gestiones necesarias para que Pequiven ad hoc “contrate una empresa consultora especializada en procesos de selección de talentos”. 13 días después, en sus requerimientos, el presidente de la AN de 2015 pidió presentar, en un plazo de cinco días continuos, para aprobar uno y tramitar, desde el Parlamento, la autorización de los fondos.

Según se dijo, el 15 de diciembre, Juan Guaidó le recordó a la Presidenta de Pequiven que aguardaba por los tres presupuestos de empresas de selección de personal para comenzar el proceso de renovación de la directiva de Monómeros. Ese día también pidió presentar  tres ofertas de empresas auditoras para reaizar la auditoría externa de la empresa Monómeros desde 2018 hasta la fecha.

Asimismo, el pasado dos de junio, el jefe del interinato dijo a la  Presidenta de la Junta Administradora Ad Hoc de Pequiven,  Diana Bracho, que “la inacción por parte de dicha junta supone la imposibilidad de atender las recomendaciones realizadas, “en el caso de Monómeros, por parte del Parlamento nacional, y cuyo fin último es el resguardo de los activos de la nación”.

Durante su comparecencia ante la presidenta ad hoc de Pequiven, Diana Bracho, de forma on line, ante la Comisión de Contraloría, dijo que hay constancia de las comunicaciones enviadas desde el año 2020, por Pequiven, en las que se solicitó la aprobación de presupuesto “para diferentes categorías y renglones, como “asesoría interna, local, especializada para la restructuración y reingeniería de Monómeros”.

Según Bracho, sí se realizó la auditoría externa tal como fue instruida por la Comisión Especial de control e investigación sobre la situación actual de Monómeros Colombo Venezolanos. «El proceso de contratación se llevó a cabo por las normas del Gobierno Corporativo que se implementaron en el proceso de selección”, expresó.

Además, la Junta Administradora ad hoc de Pequiven, denunció la  “toma hostil e ilegal por parte de presuntos intereses económicos y políticos”.

Sobre esto, el diputado Jose Luis Pirela aseveró que el alegato de concepto de la “toma hostil es una estrategia del bufete de abogados para defender la permanencia de la junta directiva de Monómeros”. Exigió una investigación sobre el conflicto entre los “miembros de la junta y los proveedores históricos”.

 

 

 

 

Lea también:Tras denuncia por corrupción ante la Fiscalía de Colombia, Monómeros demanda a diputado

Post Views: 2.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN)Juan GuaidóMonómeros Colombo Venezolanos S.A.Pequiven


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Sindicato de Monómeros le pidió a Maduro reconsiderar venta de activos de la compañía
      marzo 10, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Juez colombiano aprueba que continúe proceso de reorganización de Monómeros
      febrero 12, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
SuperSociedades de Colombia confirma intervención de Monómeros para preservar la empresa
enero 22, 2025
Presidente del Banco de Venezuela Román Maniglia dirigirá Pequiven
enero 8, 2025
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda