Guaidó: “España es ideal para que se refugien funcionarios que favorezcan la transición”

El presidente del Parlamento dijo que no hay posibilidad de una intervención porque hay un gobierno encargado en ejercicio que pudiera solicitar cooperación
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaido, quien el 23 de enero se juramentó como presidente encargado, cree que España estaría dispuesta a cooperar con el proceso de transición sobre el que se trabaja en Venezuela una vez concretado el cese de la usurpación.
“España por cultura y por idioma es un país más cómodo para cualquier venezolano, como lo puede ser Colombia y el sur de la Florida. Yo sí creo que España es una gran oportunidad para los funcionarios que favorezcan el proceso de transición y quieran recibir garantías y amnistías. Es un lugar ideal y creo que están dispuestos a colaborar con Venezuela”, dijo Guaidó durante una entrevista al periódico “ABC”, publicada este domingo 17 de marzo.
Agregó que espera que España “haga todo lo que tiene que hacer” para cooperar con el rescate de la democracia, que es el rescate de vidas, del sistema de justicia, de la esperanza y para detener el flujo migratorio de los venezolanos. Asimismo, el dirigente sostuvo que en este momento no está planteada una intervención militar en el país.
“Nosotros vamos a evaluar todas las opciones, incluida la del artículo 187, numeral 11, para establecer la cooperación internacional necesaria y cese la usurpación. En Venezuela no hay posibilidad de una intervención porque hay un gobierno encargado en ejercicio que pudiera solicitar cooperación. De hecho, no queremos intervención cubana en Venezuela”, subrayó.
Guaidó enfatizó: “Toda nuestra energía está enfocada en tener una elección libre en el menor tiempo posible. Y todo está sobre la mesa. El tema ese de la intervención según el artículo 187 de la Constitución es muy polémico, porque si lo abordamos mal sería contraproducente”.
El presidente de la AN aseguró, asimismo, que con el mega apagón iniciado el 7 de marzo, y que mantuvo a todo el país a oscuras, empezó un paro total en el país.
“Entonces, lo que vamos es a redefinir y reimpulsar la no cooperación con la dictadura”, afirmó.