• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó espera concretar fechas para nueva negociación con apoyo de Noruega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó acuerdo negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 26, 2021

En los proximos días se espera que la oposición mayoritaria informe quiénes serán los delegados para este nuevo proceso de negociación con la administración Maduro. «Para nosotros la ubicación es indiferente siempre y cuando se logren los objetivos», precisó Juan Guaidó


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por parte de la comunidad internacional, reconoció que han tenido contactos con representantes del Reino de Noruega y esperan concretar fechas para un nuevo proceso de negociación, donde está involucrada la administración de Nicolás Maduro.

El mandatario interino agradeció las gestiones de Noruega para «facilitar de manera clara un proceso que llegue a término». Señaló que se han adelantado reuniones formales con ese país de cara a lograr un acuerdo integral, y están dispuestos a iniciar las negociaciones lo antes posible.

«La alternativa democrática en Venezuela y sus aliados estamos listos, lo más pronto posible (…) También somos conscientes que no se pueden dar pasos en falso, porque sabemos como se han tratado de aprovechar en procesos anteriores de pasos como estos», dijo.

En los proximos días se espera que la oposición mayoritaria informe quiénes serán los delegados para este nuevo proceso de negociación con la administración Maduro, así como otros detalles del proceso. «Para nosotros la ubicación es indiferente siempre y cuando se logren los objetivos», precisó Guaidó.

Sobre el respaldo dado por el exgobernador Henrique Capriles y Stalin González a nuevas negociaciones para lograr un acuerdo, Guaidó dijo que «sin duda esto viene a sumar a la unidad, a una propuesta que es de todos los venezolanos. No hay mayor derrota para la dictadura que nos unifiquemos, que nos mantengamos unidos y movilizados».

Señaló que hay debates internos dentro de los partidos, dentro de la unidad y pesos específicos de dirigentes sobre este tema, aunque dijo que no tiene autoridad para sopesar todas esas variables «pero celebro la mayor y mejor unión posible de cara a un acuerdo integral que nos derive en elecciones libres y justas, que ayude a salvar vidas».

Hay que seguir buscando apoyos e iremos afinando detalles, dijo Guaidó, como la incorporación de nuevos sectores y liderazgos. «Claro que hay diferencias pero vamos a seguir insitiendo con todos los dirigentes. Algo que teníamos que corregir es la dispersión de las fuerzas democráticas, y lo estamos haciendo. Eso es un golpe claro a la dictadura en estos momentos, los detalles los iremos afinando».

Regionales «aisladas»

El mandatario interino Juan Guaidó dijo que la participación de la oposición en las elecciones regionales y municipales, pautadas para el 21 de noviembre, está supeditada a un acuerdo macro que permita una solución a la crisis, algo que no ve posible para este escenario próximo.

Con esto, Guaidó pone como su principal prioridad el lograr un acuerdo de salvación nacional, donde están incluidas unas elecciones (presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales) libres, conseguir ayuda humanitaria para la población, a cambio de conversar con los aliados para levantar de forma progresiva las sanciones que pesan sobre la administración de Nicolás Maduro.

Una elección aislada sabemos lo que pasa, dijo Guaidó en una rueda de prensa al este de Caracas. «Ese escenario debe estar en el marco para la estrategia de salvar a Venezuela, y así va estar, así está como elecciones libres y justas. ¿Una elección aislada va a tener reconocimiento de la comunidad internacional? ¿Cómo hacemos con el TSJ?», se preguntó.

Insistió en que «estamos en dictadura, y estamos buscando las competencias para transformar esas elecciones en un espacio competitivo y que sea de solución al conflicto en Venezuela»

Por ello, dijo que para el sector opositor que representa es «muy sencilla la decisión. Si eso aproxima a la solución al conflicto, y será tomada en unidad».

También señaló que son naturales los escepticismos a este nuevo proceso de acuerdo, sobre todo por los obstáculos que ha puesto Maduro. «Debemos ser realistas, más que escépticos. Debemos prepararnos para todos los escenarios, incluso si el régimen decide burlarse nuevamente de este proceso, de buscar alternativas».

Integración de la unidad

Al ser consultado sobre la solicitud para iniciar un proceso de referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, el mandatario interino dijo a los dirigentes que están tomando estas acciones que «lo mejor que podemos hacer es integrarnos».

Reconoció que la posibilidad de un referendo es una opción constitucional, «pero la Constitución está secuestrada. Lo mejor es lograr concreciones de cara a la comunidad internacional, de cara al país (…) No relativicemos con la crisis, la dictadura pretende ganar por desgaste».

La mañana del 25 de mayo, un grupo de la sociedad civil introdujo una solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir a la agrupación ciudadana «Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover)», como parte de los requerimientos para la activación de un referendo.

Este movimiento «demanda la unidad a la oposición venezolana, a articularse en función de un derecho constitucional», dijo el politólogo Nicmer Evans, quien encabeza esta propuesta junto al exgobernador César Pérez Vivas.

El presidente de la AN también se refirió nuevamente a la situación del estado Apure, y afirmó que son 12 los soldados venezolanos secuestrados por la guerrilla colombiana, en base a informaciones de Fundaredes, pese a que dicha ONG informó que los cuatro militares que fueron secuestrados en mayo habían sido liberados el pasado 23 de mayo.

Vacunas anticovid

Guaidó insistió además en la exigencia de vacunas para la población, y a no «participar» en el mercado negro de vacunas debido a que podrían quitarle la oportunidad al personal sanitario o de riesgo para lograr la inmunización

Dijo que hasta no se tenga precisión sobre el sistema de implementación de Covax, se va a retrasar la aprobación de las licencias necesarias para disponer los recursos protegidos. Los únicos dineros aprobados son los $27.615.627 para cadena de frío, y esperan que Unicef y otras agencias de la ONU dispongan de esos recursos para reforzar estos elementos.

Post Views: 1.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de salvación nacionalJuan GuaidóNegociaciónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Primaria maneja septiembre y octubre para elección de candidato
      febrero 6, 2023
    • ¿Mike Pompeo «confesó» que EEUU «entregó mil millones de dólares» al gobierno interino?
      febrero 3, 2023
    • Plataforma Unitaria pide a la OIT garantizar condiciones laborales en Venezuela
      febrero 1, 2023
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
      enero 30, 2023
    • PJ deja en manos de su Comité Político Nacional la escogencia de candidato a primarias
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN
    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano

También te puede interesar

Henri Falcón pide construir alternativa sólida para enfrentar a Maduro
enero 26, 2023
AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa
enero 26, 2023
Pese a que le cortaron la luz, Guaidó rindió «balance» del interinato con pocas cifras
enero 26, 2023
En las perspectivas políticas para 2023 «es medular» adelantar negociación y primarias
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda