• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó espera que el Programa Mundial de Alimentos alivie situación de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó programa mundial de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 20, 2021

Guaidó recordó que el Programa Mundial de Alimentos y la FAO habían posicionado a Venezuela en una lista con «alto riesgo» de hambruna 


Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, informó el domingo 19 de abril que sostuvo una reunión con el director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, a quien le agradeció los esfuerzos de ese organismo para iniciar operaciones en el país y «se pueda combatir el hambre que padecen millones de venezolanos».

A través de Twitter, Guaidó reiteró la disposición del gobierno interino que preside para continuar trabajando con el fin de poder superar los problemas que se registran en nuestra nación.

Recordó el presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015 que en marzo de 2020, tanto la FAO como el Programa Mundial de Alimentos, colocaron a Venezuela en una lista de más de 20 países que tienen «alto riesgo de hambre aguda y hambruna», situación que se ataca desde el Poder Legislativo desde 2016.

*Lea también: Diario zuliano La Verdad cumple 23 años informando en Venezuela

Juan Guaidó insistió en que los niños son una de las poblaciones más vulnerables y cree que la llegada del Programa Mundial de Alimentos puede ser un factor de cambio para muchas familias que están en condiciones críticas, ya que el plan operativo espera atender a unas 858.000 menores de edad para finales del año escolar 2021-2022 y estiman duplicar la cifra de beneficiados para 2023.

En marzo de este año, tanto la @FAOenEspanol como el @WFP_es situaron a Venezuela en la lista de más de 20 países con alto riesgo de hambre aguda y hambruna. Desde el Parlamento Nacional llevamos desde 2016 denunciando la emergencia humanitaria compleja que hoy es catástrofe.

— Juan Guaidó (@jguaido) April 20, 2021

 

Mi reconocimiento al trabajo de la sociedad civil organizada y actores del mundo humanitario que ha rendido frutos. Reitero la disposición de la @AsambleaVE y el Gobierno Encargado de continuar articulando esfuerzos para lograr la solución a la crisis y el conflicto venezolano.

— Juan Guaidó (@jguaido) April 20, 2021

Por su parte, el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y obispo de Mérida, cardenal Baltazar Porras, también se reunió con David Beasley, donde conversaron sobre la ayuda que prestará el organismo a los niños en el país. Sin embargo, aún se desconocen detalles del encuentro.

#Iglesia||Hoy #19Abr,El Cardenal Baltazar Porras sostuvo un encuentro con David Beasley @WFPChief, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA)de las Naciones Unidas.Conversaron sobre el programa de Asistencia Alimentaria a niños de Educación Inicial para Venezuela. pic.twitter.com/qM5PyDmc3s

— VALE TV, Red Canal 5 (@ValeTVCanal5) April 19, 2021

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas iniciará operaciones en Venezuela, según lo acordado en un memorando de entendimiento firmado con el gobierno de Nicolás Maduro.

«Con este acuerdo, el Programa Mundial de Alimentos avanzará con su plan de llegar progresivamente a 1,5 millones de niños y niñas en las escuelas de las zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria», afirmó el director ejecutivo del PMA, David Beasley, en una reunión con el mandatario venezolano en el Palacio de Miraflores.

*Lea también: 12 equipos despiertan el caos en el fútbol europeo tras anunciar creación de la ‘súperliga’

Por su parte, Maduro celebró la firma del convenio y resaltó que la ayuda alimentaria para los escolares constituye apenas un «primer paso» de varios proyectos que podrían beneficiar a toda la población venezolana.

Asimismo, el canciller venezolano Jorge Arreaza, manifestó que espera que la entrada del Programa Mundial de Alimentos  al país, contribuya a aumentar la cooperación internacional de la Organización de las Naciones Unidas Con Venezuela, que insiste, se ha visto disminuida, por  las presiones de países que no reconocen al gobierno chavista. 

“A esta grosera hipocresía sumemos que esos países imponen o  promueven sanciones. La cooperación de la ONU hacia Venezuela es la más infrafinanciada del mundo y, a la vez, la más demandada en medios. Esperamos que el acuerdo con el #PMA comience a revertir esta absurda paradoja”, escribió Arreaza en Twitter. 

“Medios y gobiernos occidentales llevan años diciendo que «Maduro niega la entrada de ayuda humanitaria». Desde 2018 la ONU y el gobierno venezolano acordamos planes de respuesta humanitaria. La ONU solicita recursos y esos mismos países ‘preocupados’, se niegan a donarlos, arguyó. 

A esta grotesca hipocresía sumemos que esos países imponen o promueven las sanciones. La cooperación ONU hacia Venezuela es la más infrafinanciada del mundo y, a la vez, la más demandada en medios. Esperamos que el acuerdo con el #PMA comience a revertir esta absurda paradoja.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 20, 2021

 

 

Post Views: 1.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaJuan GuaidóNicolás MaduroPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda