Guaidó evalúa con aliados internacionales garantías que ofrecerán en negociación

Juan Guaidó se refirió a la supuesta muerte del guerrillero colombiano Jesús Santrich, anunciada por las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC agrupadas en la llamada Segunda Marquetalia. Sobre el tema dijo que el guerrillero neogranadino estaba en Venezuela amparado por el gobernante Nicolás Maduro
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, anunció que sostiene conversaciones con aliados de la comunidad internacional para definir las garantías que se ofrecerían al régimen de Nicolás Maduro de cara al llamado acuerdo de salvación nacional.
“Nos hemos comunicado con todos nuestros aliados para determinar las garantías que se pueden colocar para todos los sectores, incluido el chavismo”, dijo este 19 de mayo Guaidó, quien es reconocido por parte importante de la comunidad internacional como presidente encargado de la nación.
*Lea también: La AD de Bernabé Gutiérrez insta a Guaidó a ir a elecciones y “dejar de soñar”
En rueda de prensa dijo que tanto España como la Unión Europea (UE) podrían tener un rol importante en distintas etapas del proceso de negociación con el gobierno de Maduro. Apuntó que no solo sería como facilitadores sino también como garantes.
“Sabemos que el objetivo del régimen no es entregar el poder, por eso tenemos que presionar y necesitamos a la comunidad internacional“, agregó.
El máximo representante del Parlamento electo en 2015, que se instaló en un período adicional por continuidad administrativa, también se refirió a la supuesta muerte del guerrillero colombiano Jesús Santrich, anunciada por las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC agrupadas en la llamada Segunda Marquetalia.
De acuerdo con un comunicado publicado por el grupo guerrillero, el incidente ocurrió dentro de territorio venezolano. “Sucedió en la Serranía del Perijá, zona binacional fronteriza, entre El Chalet y la vereda Los Laureles, dentro de territorio venezolano (…) Hasta ese lugar penetraron los comandos colombianos por orden directa del presidente Iván Duque”.
Sobre el tema, Guaidó dijo que el guerrillero neogranadino estaba en Venezuela amparado por el gobernante Nicolás Maduro. Al mismo, tiempo se preguntó dónde se encuentra en comandante del grupo disidente Iván Márquez.
“Maduro ampara a los terroristas que hoy asesinan a nuestros soldados”, dijo. Asimismo, aseveró que hace mucho tiempo a Maduro se le fue de las manos el control del país.
Guaidó aclaró que no han podido confirmar de manera particular la veracidad del asesinato de Jesús Santrich, pero detalló que su administración mantiene contactos con Colombia a través de la embajada para estar al tanto del caso.
Por otra parte consideró que el ejército colombiano es respetuoso de la soberanía y que en todo caso quien debe ser denunciado por, supuestamente, patrocinar a la guerrilla debería ser Nicolás Maduro.
El diputado opositor exigió la liberación de los soldados venezolanos que fueron secuestrados por la guerrilla.
En desarrollo…