• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó habló claro, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN Guaidó habló claro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | agosto 29, 2021

Mail: [email protected]


Parte de la incomunicación tan mentada entre los políticos y las mayorías tiene que ver con la falta de información de estos hacia aquellas. Sobre el diálogo en México lo que se oye por allí, al menos para los que todavía quieren saber, es siempre hipótesis de opinadores, unos más hábiles e informados que otros. No se va a conseguir nada porque Maduro va a darle una patada a la mesa y lo que quiere es ganar tiempo (eso de ganar tiempo siempre me ha parecido curioso, ganar cuánto tiempo y para qué, si tiene más de 20 años en sus alforjas y se supone lo suficientemente guapo y apoyado como para darle patadas a las mesas). Para qué necesita tiempo.

Le van a quitar las sanciones, pero a cambio de cuatro centavos, unos presos –ya conseguirá sustitutos–, algunas reformas electorales insustanciales y unas promesas de respetar la Constitución que ya sabemos lo que valen. Hay hasta optimistas que dicen que ahora sí, porque la opinión internacional está mosca y el gobierno está en caída libre, sin diésel, sin vacunas y con electricidad temblorosa. Así se puede seguir elucubrando si motiva el acertijo.

Hay quien no debe ni saber de la existencia del tal diálogo. ¿Qué no? Fíjese, según la encuesta Delphos-UCAB, algo más de la mitad de los venezolanos no se enteró de que hubo unos cambios significativos en los rectores del CNE. ¿Curioso, verdad?

Bueno, lo que le dijo esta semana Guaidó a Infobae es muy claro y disipa unas cuantas dudas fundamentales. Quedan otras, pero no se puede pedir tanto. La primerísima es que lo que se va a buscar es esencial y rotundamente —casi única presa— una elección presidencial adelantada. Pronta, hecha como Dios y Constitución establecen. Lo demás es secundario, más bien retórico. El país cambiará cuando cambie el Ejecutivo, es la única manera de salir de la pesadilla. Cosa que en nada sorprende, pero la dice quien lo dice. También parece tener muy claro —lo reitera— con qué tipo de rufianes está negociando.

En segundo lugar, las elecciones de noviembre van y no se opone, sin mayor entusiasmo –él mismo no ha decidido si votar–, no van a cambiar mucho las cosas. No son solución, pero tampoco es cuestión de abstenerse.

*Lea también: Venezuela y su barranco legal, por Gioconda Cunto de San Blas

Ahora bien, de no darse esta permuta central, pues seguirá la presión internacional y todo irá peor para el régimen y, desgraciadamente, para el pueblo venezolano.

Vea usted cuánto avanzamos en conocimiento de lo que ha de acontecer. Pero quedan, también, incógnitas. Se supone que hay más de una oposición en México. Digamos que al menos la de Capriles, para simplificar, aunque es posible que haya varios matices más.

Si la resolución de la negociación es la que desea Guaidó, pues ni modo, todo el mundo debería estar contento. Pero si no, las cosas pueden complicarse, porque Capriles posiblemente no anda en el plan de continuar sacando a Maduro por la fuerza sino por opciones más conciliadoras y a largo plazo, cohabitacionales se diría. De manera que allí podría surgir quién sabe qué. Que la pelea no sea entre dos sino entre tres… y ruda. Recuérdese el carajazo de Leopoldo López. Eso sí no lo sabemos. En ese caso, la intervención de José Gregorio y María Lionza van a ser de rigor.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda