• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó rechaza ir a elecciones convocadas para el #21Nov porque «no solucionan el problema»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

5 enero oposición Juan Guaidó Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2021

Guaidó dijo que se han hecho «dos intentos de pendulación» a través de intermediarios para iniciar negociaciones con Maduro


Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por una parte de la comunidad internacional, afirmó este viernes 14 de mayo que hay que llevar a cabo procesos alternos al «Acuerdo de Salvación» que permitan hacer esta vía más fuerte como por ejemplo continuar el fortalecimiento de la oposición, aumentar la presión a la gestión de Nicolás Maduro desde fuera del país y una plataforma donde se obligue a quienes ostentan el poder a pagar por los delitos que han cometido.

Indicó que es importante diferenciar el término de un acuerdo a una negociación, si bien para llegar a lo primero hay que pasar por lo segundo. En ese sentido, recordó que esa situación ha pasado en varias oportunidades y ante la posibilidad de dilaciones por parte de la administración de Maduro, se deben activar dichos mecanismos paralelos. «Este acuerdo no es con Maduro, es con Venezuela», dijo.

*Lea también: Organizaciones políticas respaldan «Acuerdo de Salvación Nacional»

«Necesitamos un acuerdo que nos lleve a elecciones libres, que permita la entrada de ayuda humanitaria, respaldar el proceso. que la ciudadanía se active en torno a salvar Venezuela (…) ¿Por qué esta diferenciación? ¿Qué hará el régimen? Va a intentar ganar tiempo, distender la presión internacional. Nosotros debemos hacer, entre otras cosas, y ya ha habido un proceso de pendulación de cara a una facilitación. ¿Qué hace falta para lograr un acuerdo? Uno, facilitación dos, garantes. Nadie confía en la dictadura», dijo en entrevista a VPI.

Guaidó negó que con este «acuerdo de salvación» se esté reconociendo la administración de Nicolás Maduro como gobierno ni tampoco un «fracaso» al gobierno interino que preside, sino más bien se trata de hablar con un «secuestrador». En ese sentido, enfatizó que seguirán haciendo el trabajo de denunciar lo que ocurre en Venezuela en instancias internacionales y elevar la presión.

Resaltó que la oposición «está lista» para sentarse y alcanzar el acuerdo porque además, viene acompañada del apoyo internacional y es «una propuesta factible». Informó que han habido «dos intentos de pendulación» para los acercamientos, que no se han hecho directamente con los voceros oficialistas, sino a través de un facilitador. Esa es una de las opciones y expresó que es importante «construir un garante y un mediador» para que el proceso pueda ser satisfactorio.

Manifestó que Noruega es «una de las alternativas» para alcanzar el objetivo; aunque también se mencionaron países como México y Argentina.

*Lea también: CNE anuncia que elecciones regionales y municipales se efectuarán el #21Nov

Respecto al anuncio del CNE para el llamado a las elecciones el 21 de noviembre, Juan Guaidó considera que los comicios para elegir alcaldes y gobernadores no resolverán el problema de fondo que hay en Venezuela, ya que la crisis se propició por la «usurpación» de Maduro en el poder y por ello lo que se exige es que se lleve a cabo la escogencia de un nuevo Presidente donde hayan condiciones electorales que garanticen que lo que eligen los venezolanos sea respetado. «Hay un ecosistema institucional que debemos hacer respetar para que se cumpla lo que elijan» los ciudadanos.

En ese sentido, negó que acuda a este proceso comicial al reiterar que el Poder Electoral es «írrito» porque es «ilegítimo en su origen», aunque advirtió que podrían acudir a las urnas al alcanzar el acuerdo y condiciones electorales.

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de salvaciónCNECrisis en VenezuelaEleccionesJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda