Guaidó: Las diferencias solo benefician al régimen, la unión es fundamental

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció que el próximo jueves 3 de septiembre dará una rueda de prensa para anunciar algunos avances en materia de presión internacional
El presidente presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, informó este domingo sobre los avances de los procesos emprendidos desde el gobierno interino: el pacto unitario y el programa Héroes de la salud.
En relación al pacto unitario, Guaidó señaló que se han logrado avances y consensos importantes, donde ratificaron el rechazo al fraude electoral que “pretende realizar el régimen de Nicolás Maduro” el venidero 6 de diciembre.
“Se continua la ruta y por supuesto la estrategia del cese a la usurpación (…) Eso queda muy claro a todos los personeros con los que nos hemos reunidos”, dijo.
El parlamentario se refirió a las diferencias que sostiene con dirigentes de la oposición, las cuales se han hecho públicas y notorias, y que pudieran “llegar a causar la sensación de desunidad”. “Las diferencia pueden causar decepción a los venezolanos (…) Hoy, las diferencias generan más ruido que los encuentros”, expresó.
De la misma manera, reiteró que desde el gobierno interino se seguirá haciendo la consulta e “incorporarán a todos los actores políticos en dicho proceso”. “Las diferencias solo benefician al régimen. Lo importante hoy es la unión, es fundamental”, dijo, a lo que agregó que han consultado a más de 30 organizaciones políticas de oposición, movimientos sociales, periodistas, entre otros.
En este sentido, señaló que Venezuela no está para caracterizaciones sino para acciones, que iniciará acuerdos para enfrentar a la dictadura y que la ruta política siempre ha estado clara para todos. El parlamentario indicó que existen acuerdos en todos los sectores.
«Solos no podemos. Necesitamos la unión y la unidad de todos los sectores. Tenemos la necesidad de incorporar más sectores, no solo partidos políticos sino el esfuerzo de involucrar a otras organizaciones sociales, sectores productivos, líderes estudiantiles y a otros gremios».
*Lea también: Distrito Capital supera barrera de los 12.000 casos positivos de covid-19
Enfatizó que en este momento no hay planteado ningún tipo de consulta para ampliar un mandato constitucional y que lo que es materia de discusión es cómo salir del régimen y lograr los objetivos planteados; al tiempo que sostuvo que su propuesta está en varias direcciones: “movilización, posibilidad de una consulta que responda a la gente cómo salir de la dictadura, que amplíe el espectro de participación internacional y atención a la emergencia”.
«Queremos que todos se sumen. Todos hacen falta. Haremos lo posible por sumar a todos los actores. Con todas las posturas que hemos visto a nivel público, todos tienen el espacio en este momento, como María Corina y Capriles. Tenemos que construir la mayor cantidad de consensos posible. No estamos esperando unanimidad, pero sí el respaldo de todos», dijo.
Señaló que dará esta semana de plazo para concluir el período de consulta y esta semana poder estar activando y firmando el pacto unitario. «La urgencia no espera. El país exige una ruta común para enfrentar a una dictadura. Creo que estamos cerca de tomar acciones que vayan a la dirección correcta del país. Tenemos este compromiso. La solución no es posible sin la unidad, así sucedió en el 2015, en el 2018 y este es el momento para aglutinar actores».
Anunció que el próximo jueves 3 de septiembre dará una rueda de prensa para anunciar algunos avances en materia de presión internacional.
En cuanto al encuentro que tuvo el pasado sábado 29 de agosto con la dirigente del partido político Vente Venezuela, María Corina Machado, mencionó que la ruta ha sido presentada a todos los sectores y que hoy cuenta con la claridad de que el ejercicio de la mayoría es necesario para lograr la ruta y acompañar las protestas que existen en este momento en Venezuela.
Guaidó a médicos sobre «Héroes de la Salud»
Guaidó pidió a los Héroes de la Salud ingresar a la cuenta oficial de la presidencia para terminar de abrir los monederos electrónicos y puedan cobrar los $100 prometidos, ello como apoyo por su trabajo en medio de la pandemia por coronavirus que enfrenta el personal médico en el país desde el mes de marzo.
Enfatizó que más del 70% del personal médico del país se encuentra en proceso de activación y verificación de la identidad y falta que el porcentaje restante pueda validar sus usuarios a través de la tecnología blockchain para que pueda recibir el bono.
Por último, dijo que el proceso está muy avanzado y que esta semana “tendremos muy buenas noticias”.