Guaidó: Nosotros no nos vamos a prestar para nuevos fraudes

Juan Guaidó dijo que ante eventuales acercamientos desde el oficialismo, los mismos estarían plagados de malas intenciones y embaucarlos
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseveró este miércoles 10 de junio al portal El Diario que el problema de fondo no es si la oposición tiene o no la preparación de encarar un proceso electoral en Venezuela, sino que desde el régimen de Nicolás Maduro se establecen los obstáculos para poder alcanzar soluciones pacíficas, políticas y electorales.
«Son ellos los que han bloqueado en cualquier momento toda iniciativa. Nosotros hemos reiterado y hemos demostrado en todas las oportunidades, con todos los contactos, en todos los procesos electorales en los que hemos participado, que somos los principales interesados en buscar soluciones menos traumáticas para el país y de todas las maneras».
*Lea también: Discrepancias en gabinete en Uruguay al descubierto por tema Venezuela
En ese sentido, agregó que al igual que han demostrado en ser los más interesados en buscar salidas que sean beneficiosas para el país, hay hechos que reafirman que no se prestarán para fraudes «ni para nuevos fraudes». También hizo hincapié en que en Venezuela no existen actualmente condiciones para llevar a cabo unas elecciones libres, alertando de que las condiciones en el país son peores que en 2018, cuando Nicolás Maduro organizó unas elecciones para proclamarse presidente, un proceso considerado írrito por la comunidad internacional y la oposición.
Denunció que las condiciones electorales desde entonces no han mejorado, por lo que indicó que no tiene sentido prestarse para la «farsa», así como tampoco ve coherente que quienes desconocieron el proceso de 2018, centren esfuerzos en llamar a la participación ciudadana a unos comicios. Indicó entonces que las condiciones en el país cambiaron drásticamente con el incendio de los galpones del CNE en Mariches, donde estaba el material electoral, «y se está haciendo por un proceso oscuro y poco transparente en el cual no tenemos dudas que van a existir irregularidades».
Se refirió además a las dos sentencias emanadas recientemente por el Tribunal Supremo de Justicia, en la que busca desconocer su directiva en pro de la del diputado Luis Parra, así como la que se abroga las competencias del Poder Legislativo al decretar la «omisión legislativa» y decidir él quiénes serán los rectores al CNE, elementos que le hacen fundamentar que existen menos condiciones para un eventual proceso electoral.
*Lea también: MAS: Designación del CNE hecha por el TSJ buscará resolver el conflicto político
Por ello, ratificó que la única institución que tiene las competencias para realizar estas designaciones es la Asamblea Nacional y Guaidó manifestó que «la dictadura puede intentar repetir cualquier fraude y puede intentar tal vez hacer lo mismo que hicieron en el 2018 y el resultado será igual para ellos».
Ante un eventual intento de reunirse por parte del régimen de Maduro, Juan Guaidó desestimó que los voceros de la administración nunca tienen buenas intenciones «lo más probable es que estén intentado contactarnos para tratar de hacernos caer en una nueva trampa en la que ya les hemos dejado muy claro que no vamos a caer».
Para leer la entrevista completa, pulse aquí.