• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó pide a tribunal de Londres aceptar «sin peros» decisiones del gobierno interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal de Londres Guaidó Reino Unido oro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2020

El Tribunal londinense escuchará los argumentos de las partes, tanto a los asesores de Guaidó como a la representación del régimen de Maduro hasta el 24 de septiembre. Más adelante emitirá su dictamen, el cual servirá para determinar cuál de las dos juntas del BCV tiene autoridad sobre los lingotes de oro depositados en el Banco de Inglaterra


Este miércoles 23 de septiembre el equipo legal del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado de la nación, pidió al Tribunal de Apelaciones de Londres aceptar sin cuestionamientos actos y nombramientos del gobierno interino de Venezuela.

El abogado Andrew Fulton expuso sus argumentos contra un recurso de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por el gobernante Nicolás Maduro, que rechaza un fallo del 2 de julio en el que dio a la junta «ad hoc» de Guaidó control sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE), según una nota de EFE.

*Lea también: En Chivacoa también protestaron por servicios públicos pero la GN les lanzó lacrimógenas

Fulton reiteró que ya el 4 de febrero del 2019 el gobierno de Reino Unido reconoció «inequívocamente» al líder del Parlamento como mandatario encargado de Venezuela, lo que le daría acceso a los activos del país. El régimen de Maduro tilda de equívoca y ambigua la postura de la nación europa.

El entonces ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, dijo que Londres reconocía al líder opositor como «presidente constitucional interino de Venezuela hasta que puedan celebrarse elecciones creíbles», tras haber dado un ultimátum previamente a Maduro para convocar esos comicios.

Por ello, el letrrado rechazó el argumento presentado por la representación del régimen de Maduro de que Hunt reconoció a Guaidó solo en derecho, aceptando implícitamente a Maduro como gobernante «de hecho», puesto que se mantienen los lazos diplomáticos.

Instó a la corte a ceñirse a la doctrina británica de «una sola voz», que obliga a todas las instituciones del Estado a actuar unificadas en política exterior.

El abogado mantuvo que el tribunal londinense «no tiene jurisdicción» para examinar los actos de Guaidó en Venezuela, como el nombramiento de la junta paralela del BCV -declarada nula por la Justicia venezolana-, y debe considerarlos «válidos», reseñó la agencia de noticias .

Por otra parte aseguró que el equipo de la junta de Maduro, encabezado por Nick Vineall, ha cometido abusos en el proceso, al incluir en este recurso pruebas y argumentos que no fueron planteados en las audiencias de julio ante el juez Nigel Teare.

Andtew Fulton pidió al tribunal que descarte el alegato planteado por Vineall de que el gobierno británico violó la legislación internacional al emitir una declaración de reconocimiento a Guaidó que supuestamente tendría elementos «coercitivos» y perseguía influir en los asuntos internos de Venezuela.

El Tribunal de Apelaciones escuchará los argumentos de las partes hasta el 24 de septiembre. Más adelante emitirá su dictamen, el cual servirá para determinar cuál de las dos juntas del BCV tiene autoridad sobre los 31 lingotes de oro depositados en el BoE y otros activos venezolanos custodiados en el Reino Unido.

A finales de mayo, la administración de Maduro llegó a un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para adquirir alimentos, medicinas y equipos médicos para combatir el covid-19 utilizando como moneda de cambio el oro retenido en el Banco de Inglaterra por las autoridades británicas, que no reconocen al chavista como presidente legítimo de Venezuela.

Este reclamo a Inglaterra lo hizo aún después de haber dejado perder al menos $3.300 millones en reservas de oro dadas en garantía, por no cumplir con sus compromisos de pago por prestamos entregados por instituciones financieras internacionales.

En julio, el gobierno británico reconoció al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, tras el fallo de una corte en Londres, con lo cual se negó de momento al régimen de Nicolás Maduro la posibilidad de acceder a 1.100 millones de dólares en oro depositados en el Banco de Inglaterra.

Posteriormente, la administración de Maduro inició el proceso de apelación ante una instancia superior al Tribunal de Londres.

 

Post Views: 1.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLondresNicolás MaduroOroTribunal de Apelaciones


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda