• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó: Rechazo a parlamentarias «no es suficiente», es necesario ejercer mayor presión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó llamó a la dirigencia opositora y venezolanos a protestar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2020

Guaidó informó que en los “próximos días” se le presentará al país “un pacto de unidad nacional”, con partidos políticos y sectores de la sociedad civil, aunque reconoce que no sabe cuál podría ser el detonante para empezar una transición política en el país


El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este jueves, durante una entrevista con el portal web Runrun.es, que “no es suficiente” el rechazo de la convocatoria a elecciones parlamentarias por parte del Consejo Nacional Electoral, sino que también “es necesario ejercer mayor presión interna a través de la movilización”.

“Sí, creo que es evidente, rechazar la farsa que pretende la dictadura no es suficiente; hay que ejercer la mayor presión social interna, que implica movilización de los ciudadanos (…) Afortunadamente unificamos los factores en torno a la no participación, a la defensa de la democracia, de la Constitución”, expresó el también dirigente de Voluntad Popular.

En este sentido, Guaidó informó que en los “próximos días” se le presentará al país “un pacto de unidad nacional”, con partidos políticos y sectores de la sociedad civil, aunque reconoce que no sabe cuál podría ser el detonante para empezar una transición política en el país.

De la misma manera, el parlamentario señaló que existen muchas opción de movilización de la población que no solamente es la protesta, sino también “ejemplificar lo que es el gobierno de emergencia nacional”, con el fin de resaltar las bondades de una transición real.

“Hay discusiones en construcción y por eso también esa convocatoria al Pacto unitario, a la movilización, a la consulta al pueblo de Venezuela. La posibilidad de representar la mayoría. Es parte de las discusiones en proceso (…) Lo que sí queda claro es que la ofensiva política en defensa de los venezolanos, también tiene que venir acompañada de presión ciudadana”, expresó.

Sobre cómo movilizar a las personas en medio de la pandemia, el mandatario venezolano, reconocido por más de 50 países, se refirió a las protestas ocurridas en otras latitudes del globo terráqueo.

“Hemos visto protestas en Estados Unidos, en el Líbano, Bielorrusia, con la peculiaridad que hoy en Venezuela no hay ni siquiera 300 respiradores (…) No podemos nosotros debatirnos entre morir por covid-19 o morir a causa de la dictadura, que es la principal fuente de todo lo males en Venezuela en este momento”, dijo.

*Lea también: AstraZeneca prevé producir 400 millones de vacunas de covid-19 para Latinoamérica en 2021

En relación a la propuesta del exprocurador José Ignacio Hernández de extender o prorrogar el mandato de la actual Asamblea Nacional, ante las venideras elecciones programadas por el régimen a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Guaidó aseguró que hoy día no está planteado un proceso electoral en Venezuela, sino un fraude.

“Está secuestrado el Consejo Nacional Electoral, el TSJ y el Ejecutivo Nacional. Estamos luchando contra una dictadura brutal y estúpida”, a lo que agregó que “no va a existir un vacío de poder” en caso de que lleguen a realizarse dichos comicios, ya que cuenta con mecanismos para garantizar el ejercicio del mismo por parte de la junta directiva del Parlamento que él preside.

“Hay jurisprudencia de eso en el pasado en algunos otros cargos, de gobernadores, de concejales. Además tenemos legitimidad interna y a nivel internacional (…) Tenemos mecanismos constitucionales para ejercer nuestro mandato, que es lograr una transición, como dice el artículo 233 y tener elecciones presidenciales realmente libres”, indicó.

El mandatario interino no se negó a la posibilidad de realizar elecciones, pero agregó que para ello se deben cumplir con condiciones mínimas para que sean unos comicios transparentes, libres y competitivos.

“Aún si tuviéramos una tarjeta, no teníamos cómo inscribir candidatos. Es decir, los principales líderes de todos los partidos a nivel nacional están inhabilitados, presos o en el exilio (…) El tema de poder elegir y ser elegido es importante, porque hay cinco millones de personas en el exterior que de cara a una elección presidencial quisieran participar y tienen el derecho a hacerlo, eso es un elemento central (…) Lo segundo, no es un partido político, es libertad de participación. Lo tercero tiene que ver con un cronograma electoral. No es la elección que le dé la gana la dictadura, es que hay unas presidenciales pendientes y deben ser elecciones presidenciales y parlamentarias”, expresó.

Manifestó que otro de los factores que impiden a la oposición participar en la venidera elección parlamentaria, se refiere a la observación internacional.

Cuando fue cuestionado sobre cómo se ve el venidero 6 de enero de 2021, Guaidó indicó que espera encontrarse “en el Palacio de Miraflores” cumpliendo con su rol de presidente interino “en una transición y logrando pronto una elección presidencial y parlamentaria”.

“Aquí la lucha es esa. Yo lo he dicho varias veces e incluso he puesto a disposición mi cargo para poder lograr la transición. Lo dije cuando hicimos la propuesta del gobierno de emergencia nacional. Yo no estoy aquí para ocupar una silla, estoy aquí para hacer mi tarea, para vivir con dignidad, para que los venezolanos recuperemos nuestra libertad y nuestra democracia”, finalizó.

Para leer entrevista completa presione aquí

Post Views: 1.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasJuan GuaidóVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda