• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó rechazó expulsión del país de la embajadora europea y califica decisión como «injustificable»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | febrero 24, 2021

El parlamentario aclaró que las medidas emitidas por la comunidad europea no afectan a los ciudadanos venezolanos, sino que están diseñadas para imponer presión a quienes violan los derechos humanos fundamentales


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, emitió este miércoles un comunicado para rechazar la reciente decisión del régimen venezolano de Nicolás Maduro de expulsar y de declarar “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brihante.

En el documento, Guaidó también rechazó “categóricamente” las amenazas bajo las cartas de protestas a diplomáticos de Francia, Alemania, España y Países Bajos.

“En nombre del pueblo de Venezuela, condeno firmemente la decisión del régimen de Maduro de declarar “persona non grata” a la Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brihante”, señala la misiva.

Asimismo, el representante del gobierno interino calificó de “injustificable” la decisión, ya que, a su juicio, “no representa el verdadero sentir del pueblo venezolano”.

“Maduro no es la autoridad legítima para tomar tal decisión. Es evidente que este acto se debe a las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea a las personas implicadas en crímenes de lesa humanidad”, expresó el parlamentario.

De la misma manera, el diputado aclaró que las sanciones no afectan a los ciudadanos venezolanos, “sino que hacen rendir cuentas a quienes violan los derechos humanos fundamentales”, al tiempo que agregó que las mismas son selectivas, mesuradas y están diseñadas para imponer presión a “quienes están bloqueando unas elecciones libres y justas y utilizando los recursos de Venezuela para su propio beneficio”.

“El Consejo de la Unión Europea ha hablado. Los Estados miembros están unidos en una sola voz contra el régimen autoritario de Nicolás Maduro. Mi agradecimiento y solidaridad con la Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brihante, a quien le dije que su amistad y excelente trabajo en beneficio del pueblo venezolano nos ha conmovido y esperamos que continúe”, expresó.

Finalmente, solicitó a la comunidad europea una posición más fuerte a favor de la democracia y contra el régimen, incluyendo a través de medidas más restrictivas contra los criminales de lesa humanidad.

*Lea también: Padrino desde la AN de Maduro: «Venezuela no perderá un milímetro más de su territorio»

El régimen venezolano declaró el miércoles persona non grata a la embajadora Brilhante y le dio tres días para abandonar la nación en respuesta a las sanciones que el lunes aprobó la UE contra 19 diputados de la Asamblea Nacional, la judicatura y el Comité Nacional Electoral de Venezuela, en respuesta a los comicios del 6 de diciembre que el bloque no reconoce.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del régimen, Jorge Arreaza, presentó también cartas de protesta a los embajadores de Francia, España, Alemania y Países Bajos, a quienes les advirtió “no querer hacer lo mismo, que con la embajadora europea”.

“Fueron estos cuatro gobiernos los que actuaron con mayor mala intención para fomentar nuevos ataques con estas pretendidas medidas coercitivas, sanciones, contra Venezuela. Es de suponer que un embajador debe conocer la Carta, así como la Constitución del país donde están ejerciendo funciones, pero se comprueba que el obsequio era necesario”, expresó el canciller.

Ante tal situación, la Unión Europea pidió al régimen de Nicolás Maduro que revierta su decisión de obligar a la embajadora a abandonar Venezuela en 72 horas.

“La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión”, dijo a Efe la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Nabila Massrali.

La portavoz del SEAE dijo que Venezuela solo superará su crisis actual a través de la negociación y el diálogo, al que la UE está completamente comprometida, pero añadió que la decisión de este miércoles socava esa voluntad de cooperación.

Post Views: 1.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge ArreazaJuan GuaidóUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda