• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Guaidó reitera su «confianza plena» en el respaldo ofrecido por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 19, 2021

El líder político, además de hablar de su relación con EEUU, desestimó los rumores sobre su supuesta detención por parte de las autoridades


Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela y líder de la Asamblea Nacional «legítima», aseveró el jueves 18 de febrero que tiene «confianza plena» en el respaldo ofrecido por la administración de Joe Biden y por el bipartidismo en el Congreso de EEUU para los objetivos que se trazaron, que principalmente pasa por un cambio en el Ejecutivo nacional vía elecciones.

Guaidó es de la opinión que la política exterior de Washington “debe buscar procurar democracia y libertad”. Por otro lado, resaltó que mantiene comunicación por los canales oficiales con el gobierno de EEUU y por ende, dijo que todavía no había hablado aún directamente con el jefe de Estado estadounidense. Sin embargo, enfatizó que se ha demostrado firmeza en sus primeros días de gobierno y dijo que Estados Unidos tiene un compromiso con la libertad y la democracia.

“La Administración Biden tiene una caracterización muy precisa de lo que es Maduro y lo que significa. Maduro es rechazado no solo por Estados Unidos, por el continente y el mundo libre. Se sabe que han utilizado los mecanismos de negociación y diálogo que de buena fe hemos participado en años anteriores la alternativa democrática en Venezuela. Tienen muy claros sus vínculos con el terrorismo y el narcotráfico; no el vano el poder judicial de EEUU denuncia a Maduro como tal”, destacó¿ en entrevista con el canal AméricaTevé de EEUU.

Considera que las relaciones entre Cuba y la administración de Nicolás Maduro no se encuentra en buen momento debido a la «merma» del financiamiento de Caracas hacia La Habana, producto de la debacle de la producción petrolera derivada de la corrupción que hay en las altas esferas del Ejecutivo. Por ello, cree que es un «buen momento» para presionar desde dentro y fuera del país para así crear un momento para la libertad y la democracia.

Juan Guaidó desmintió que haya sido arrestado por las autoridades y reiteró que esa información forma parte de una ola de rumores que dejó correr Maduro para «sembrar terror, miedo» y «tratar de aniquilar la alternativa democrática», junto a acciones como la migración de más de 5,4 millones de personas, 900% de inflación en lo que va de mes y otros indicadores que «solo se ven en país en guerra».

A pesar de ello, reiteró estar consciente de los riesgos que afronta ante las amenazas de prisión pero dijo que se mantiene en Venezuela y dispuesto a seguir adelante para cumplir sus objetivos.

Ya el 24 de enero, Guaidó celebró que el recién nombrado secretario de Estado, Anthony Blinken, lo reconociera como presidente interino del país y según su opinión, con ello queda claro el respaldo bipartidista de EEUU hacia la lucha que en este momento él lidera, además que ha sido un «punto de coincidencia» entre las administraciones de Biden y Trump y que debe ser tomada como un contrapeso para lo que ha sido el «impacto negativo» de Maduro en el continente americano.

Afirmó entonces que desde antes que Biden tomara posesión, ya habían iniciado conversaciones con funcionarios del Departamento de Estado respetando los canales y la institucionalidad en EEUU. Dijo que en el proceso venezolano se han aprendido lecciones como por ejemplo que la alternativa para una mediación fallida, tiene consecuencias como las ha tenido Maduro en elementos como «sanciones focalizadas», señalamientos por narcotráfico y violación de DDHH

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU entregará “Premio Internacional Mujer de Coraje” a Ana Rosario Contreras
      marzo 5, 2021
    • Maduro activa ejercicios del «Escudo Bolivariano» para conmemorar a Chávez
      marzo 5, 2021
    • Capitolio de EEUU está custodiado ante amenazas de nuevo ataque
      marzo 4, 2021
    • Suiza negó permiso de residencia a exministro venezolano Nervis Villalobos
      marzo 4, 2021
    • Freedom House ubica a Venezuela en grupo de países con mayor deterioro de la democracia
      marzo 4, 2021

  • Noticias recientes

    • EEUU entregará “Premio Internacional Mujer de Coraje” a Ana Rosario Contreras
    • EsPaja | ¿Lilian Tintori y su familia viven en Madrid de donaciones de venezolanos?
    • Maduro activa ejercicios del "Escudo Bolivariano" para conmemorar a Chávez
    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Mar

También te puede interesar

Trinidad y Tobago vuelve a recordar que se necesita una visa para ingresar al país
marzo 4, 2021
Risas de Bachelet en reunión con Maduro desatan críticas en las redes sociales
marzo 4, 2021
Grupo Internacional de Contacto repudia expulsión de embajadora de la UE en Venezuela
marzo 4, 2021
EsPaja | ¿Qué se sabe de la vacuna china que llegó a Venezuela el 1º de marzo?
marzo 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU entregará “Premio Internacional Mujer de Coraje” a Ana Rosario Contreras
      marzo 5, 2021
    • EsPaja | ¿Lilian Tintori y su familia viven en Madrid de donaciones de venezolanos?
      marzo 5, 2021
    • Maduro activa ejercicios del "Escudo Bolivariano" para conmemorar a Chávez
      marzo 5, 2021

  • A Fondo

    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
      marzo 5, 2021
    • Las nuevas bombas de gasolina: bodegones, música en vivo y surtidores chinos
      marzo 4, 2021
    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política
      marzo 3, 2021

  • Opinión

    • El costo social de los programas de ajuste económico, por Víctor Álvarez R.
      marzo 5, 2021
    • Los bolivianos vuelven a las urnas entre luces y sombras, por Mauricio Blanco Cossío
      marzo 5, 2021
    • Un CNE de verdad, esa debe ser la meta, por Griselda Reyes
      marzo 5, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda