• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó retoma propuesta de acuerdo integral y pide recomponer unidad opositora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 22, 2021

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por una parte de la comunidad internacional, retomó su llamado a un acuerdo nacional, tras los resultados de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre. En rueda de prensa, Guaidó enfatizó que se impone una verdadera unidad y articulación opositora


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por una parte de la comunidad internacional, retomó su llamado a un acuerdo nacional, tras los resultados de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre que él tilda de evento electoral, dado la ausencia de garantías.

En rueda de prensa, este lunes 22 de noviembre, Guaidó enfatizó que se impone una verdadera unidad y articulación opositora.

Sobre lo que sigue para la oposición, Guaidó destacó que,tras un evento sin garantías, «es un momento que debe llevarnos a la unidad sincera, que reconstruya una plataforma unitaria que de respuestas a los intereses de los venezolanos».

El dirigente aseveró que «es evidente la necesidad de la unificación y la articulación de todos los factores para poder enfrentar al régimen venezolano”.

Durante su alocución, el Presidente de la AN de 2015 dijo que uno de los retos de la alternativa democrática es acusar recibo del descontento y de la expresión ciudadana. De acuerdo con el opositor, no debe perderse de vista que el trabajo de la dirigencia es escuchar, inspirar, y convocar. «¿No fue acaso un bochorno lo que sucedió en el estado Miranda?», increpó.

«Hay espacios de discusión que tenemos que aprovechar en la alternativa democrática. Hay espacios como el Frente Amplio, la AN. Entre otros. Es evidente que los mecanismos de selección de liderazgos hay que revisarlos» , esbozó.

Aseguró que asume responsabilidades. Sin embargo, sostuvo «que no es momento de peleas entre partidos, ni entre egos de dirigentes, es momento de unidad y trabajo por los venezolanos. Quien destruyó a Venezuela se llama Nicolás Maduro».

El dirigente opositor destacó que existe una clara agenda de debate, en la cual hay un punto fuerte como lo es la relegitimación de los liderazgos . Sobre esto, el exgobernador Henrique Capriles (Primero Justicia) dijo, el viernes 19 de noviembre, que «la gran lectura que debe hacerse de las elecciones es el proceso de reorganización y relanzamiento de todas las fuerzas democráticas. El reencuentro del venezolano con el ejercicio de su derecho, a partir del lunes vamos a tener voz en los municipios».

En opinión de Guaidó, la ruta clara se relaciona con el proceso de México, con un acuerdo y con una elección presidencial. Reiteró que el objetivo de su interinato es lograr que se concreten comicios con garantías.

«Es mi deber constitucional lograr una elección libre y justa en Venezuela. Para los que tienen esa aspiración, el llamado es a luchar juntos para que los ciudadanos decidan. Yo no voy a reconocer a la dictadura «, sostuvo tras ser consultado sobre el rumbo del interinato.

El presidente interino rechazó ser arrinconado en el «falso dilema» entre votar y no votar. «Van a intentar medirnos por el color del mapa, cuando, según las propias del CNE, no son mayoría», advirtió.

Por otra parte, dijo que el gobierno de Maduro tiene hibernando el proceso de negociación en México. «Enfrentamos a una dictadura comparada con Gadafi, y su entorno quiere garantías, y eso es lo importante de un proceso como México», argumentó. En ese sentido, para Guaidó existe «una cauta esperanza» sobre la negociación.

«Eentendemos que la dictadura utiliza estos mecanismos para dilatar, para confundir a la comunidad internacional «, agregó.

Guaidó cuestiona reconocimiento

Guaidó insistió en que hace un llamado claro a asumir posturas en el momento actual que vive Venezuela. «Maduro no les dará respuestas. Ya vieron cómo y dónde terminó Alex Saab por haber jugado con el hambre de los venezolanos», dijo.

Aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hoy no existe, y que los centros de votación estuvieron vacíos durante la jornada comicial, además cuestionó el apresto operacional de los militares del Plan República que, según refirió, fue bajo.

«Insistimos en una solución, ¿O es qué la gente es pendeja? acaso sabían pensaban que a partir de mañana se resolverían los problemas. La gente no es pendeja «, dijo.

Destacó que el gobernante Nicolás Maduro no logró el reconocimiento que buscaba con las eleccionales y que, este lunes, continúa siendo un dictador investigado por la Corte Penal Internacional (CPI), mientras el país continúa con 94% de pobreza.

Por otra parte, Juan Guaidó puntualizó que no tiene ninguna disposición de reunirse con José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno español que se encuentra en Venezuela. «No tengo ninguna intención de reunirme con Zapatero. Él le ha servido a la dictadura todos estos años. Su objetivo es blanquear esta dictadura, que ni lo logra ni lo va a lograr», subrayó.

Guaidó invitado por Biden

Este lunes 22 de noviembre, se conoció que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitará al gobierno interino de Guaidó, que esa administración reconoce como gobierno ilegítimo, a la Cumbre por la Democracia. Esta cumbre se realizará de manera virtual los días 9 y 10 de diciembre.

Cuba, Nicaragua, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití son los países de la regiòn que no serán invitados al referido cónclave, según reportó Voz de América.

Just last week @marcorubio questioned a Senior @StateDept official as to why interim president @jguaido wasn’t invited to this virtual summit.

Looks like the @WhiteHouse heard Rubio loud and clear.pic.twitter.com/HWOq367VI2 https://t.co/UvFUvH76SX

— Laura Ortiz (@lauraortizrod) November 22, 2021

Lea más: Guaidó: Nicolás Maduro es y seguirá siendo ilegítimo

Post Views: 2.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesJuan GuaidóOposiciónReunificación


  • Noticias relacionadas

    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda