• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó: Rol de Europa en estos momentos es fijar su posición sobre elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 15, 2020

Juan Guaidó respondió a las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, quien dijo que «si hay espacio, por pequeño que sea, para que se celebren elecciones con condiciones democráticas (en Venezuela) España lo apoyará»


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, aseveró que el rol de los países de Europa es fijar su «posición en cuáles son las condiciones mínimas para convocar un proceso que aproxime soluciones, y no sea usado por la dictadura para estabilizarse».

Nuestra acción es articular, consolidar el pacto unitario y desde la comunidad internacional fijar esto (garantías mínimas electorales), dijo el mandatario interino durante el Foro Nueva Economía, «entendiendo que no estamos dispuestos a convivir con una dictadura».

La posición de Guaidó es una respuesta a las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, quien dijo que «si hay espacio, por pequeño que sea, para que se celebren elecciones con condiciones democráticas (en Venezuela) España lo apoyará».

«Hoy todos los partidos políticos democráticos en Venezuela están alineados en el rechazo al fraude del 6D. No vamos a reconocer ese fraude porque no hay condiciones. No estamos dispuestos a convivir con la dictadura, vamos a luchar por la democracia», señaló el presidente de la AN.

Además, dijo que «no puede haber una medio elección» pues solo beneficiaría al régimen, por lo que considera importante establecer un cronograma electoral para las parlamentarias y presidenciales. Recordó que entre las condiciones electorales que pide buena parte de la oposición, agrupadas bajo el «pacto unitario», están el nombramiento del Consejo Nacional Electoral por parte de la AN, el derecho a elegir y ser elegido, la devolución de los partidos políticos y observación internacional.

«No es flexibilizando las posturas como lograremos la transición en Venezuela, hay que mantener firmeza y determinación», sentenció Guaidó.

Antonio López-Istúriz, secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), también se pronunció durante el foro respecto a las declaraciones de la canciller española, y aseveró que «a nosotros nos gustan las elecciones claras, transparentes y libres, y en Europa somos mucho más claros que eso (posición de España)».

El dirigente europeo afirmó que «serán ustedes (parlamento venezolano) los que tengan que definir claramente los criterios para que se den esas elecciones; mientras no se cumplan los criterios como en este caso, desde luego nosotros vamos a estar claramente en contra».

López-Istúriz también señaló que al PPE le preocupa «la unidad», y dijo que es «desagradable lo ocurrido con Capriles, un burdo intento de dividir. La embajadora del gobierno interino en Bruselas nos ha mantenido informados sobre los 37 partidos, el pacto unitario. ¿Qué podemos hacer desde la Unión Europea? Estamos dispuestos a recibirlos a todos siempre y cuando estén dispuestos para luchar por la democracia y la unidad de Venezuela».

Guaidó agradeció las palabras del secretario del PPE y mencionó que lo que pasa hoy en Venezuela «sirve para reflexionar qué palancas se tienen para evitar caer en estas situaciones y superarlas». Dijo que el papel del Grupo de Lima y del Grupo Internacional de Contacto de la Unión Europea debe ser «mantener la firmeza, no podemos flexibilizar nuestras exigencias y postura con respecto al conflicto, ya vimos lo que pasó con Cuba, hay que avanzar con la implementación del TIAR, ubicación de activos venezolanos en el exterior producto de la corrupción».

Además, mencionó que es necesario que exista mayor articulación entre el Grupo de Lima y los países de la Organización de Estados Americanos con sanciones impuestas por la Unión Europea sobre funcionarios corruptos y violadores de derechos humanos.

El mandatario interino también se refirió a la consulta planteada dentro del pacto unitario como uno de los elementos sobre los que necesitarán ayuda de la comunidad internacional, al igual que sectores privados, con respecto a financiamiento e implementación. «No hay posibilidad de utilizar elementos protegidos para poder realizar nuestra consulta, hay que hacer un gran esfuerzo para lograr ese apoyo de la comunidad internacional y de sectores privados en el país, a pesar de que están golpeados por la crisis».

Otro de los temas sobre los que fue consultado fue el respaldo de Estados Unidos, en vista de las elecciones presidenciales que enfrentará ese país en semanas. Sobre esto, Guaidó dijo que ese apoyo «es al movimiento venezolano, al parlamento, a la institucionalidad, no es a una persona. No es a Guaidó o Henrique Capriles. Esto no es un tema de una personalidad, yo represento al parlamento nacional, al gobierno encargado (…) Aquí hay una sólida unión de todos los factores y un respaldo de la administración de Donald Trump a la causa democrática».

Dijo que poseen el respaldo de los partidos estadounidenses, en referencia a los recibimientos que recibió a principios de año durante una gira internacional, y también resaltó que el problema de Nicolás Maduro va más allá de quien ocupe la Casa Blanca. «Es un problema penal por las denuncias de vinculación al narcotráfico y por la cual tiene una recompensa de 15 millones de dólares. Maduro hoy no representa los intereses de Venezuela y los venezolanos, solo representan los intereses de un pequeño grupo que pretende mantenerse en el poder».

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasEspañaJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda