• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó sobre cooperación militar en Venezuela: «Para bailar un tango, hacen falta dos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2019

Indicó que la línea roja ya pasó «desde hace mucho» para los venezolanos y el gobierno persigue al Parlamento «por ser la voz» del pueblo


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como presidente encargado de Venezuela, anunció que el sábado 11 de mayo se van a realizar concentraciones en todo el país, luego de que fuera detenido el primer vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano, por parte de funcionarios del Sebin la noche del miércoles 8.

Desde la sede de Voluntad Popular, Guaidó convocó en todo el territorio nacional a las 10:00 a.m. para la actividad de calle, no solo para defender al Poder Legislativo sino para denunciar las deficiencias que hay en todos los sectores del país.

Sobre el tema de Zambrano, calificó de «grave» el hecho de que lo hayan detenido porque la Asamblea Nacional es «una institución elegida y reconocida», por lo que corresponde a una acción del Gobierno para «hacerse ver fuertes» cuando existen muchas diferencias entre ellos. «Ahí están los platos rotos y nadie los puede pegar».

Reiteró que el gobierno que preside Nicolás Maduro tiene una relación de «terror» con la ciudadanía, que alguna vez estuvo mezclada con el subsidio como método de control. Sin embargo, expresó que ya la actual administración no tiene dinero para subvencionar estas acciones y en la actualidad la crisis se profundiza por el mal uso de recursos.

Indicó que la línea roja ya pasó «desde hace mucho» para los venezolanos y el gobierno persigue al Parlamento «por ser la voz» del pueblo, como por gestionar la ayuda humanitaria, por denunciar la corrupción y otras acciones. Por ende, respecto a la posible aplicación del artículo 187 numeral 11 de la Constitución, que permitiría la entrada de una misión de paz militar a «cooperar» con Venezuela, no puede ser una decisión tomada a la ligera.

Ante eso, depende de varios factores como por ejemplo cuál es el límite de los «aliados» que respaldan la gestión de la Asamblea Nacional. Sin embargo, dejó claro que es necesario analizar «y ejercer» aquellos mecanismos para poder alcanzar los objetivos como protestas y la presión internacional.

«La intervención militar existe. Eso está comprobado con los organismos de inteligencia y contrainteligencia cubanos. La emergencia es obvia, la necesidad es evidente. Pero eso se tiene que evaluar con los aliados que nos prestan cooperación y además, para bailar un tango hacen falta dos».

Detalló que a pesar de estar en constante comunicación con varios países como EEUU, los que conforman el Grupo de Lima y de la Unión Europea, «no puede pasar es que autoricemos al aire. Hay que ser específico» y eso va a depender de aquellas naciones que respaldan la gestión del Parlamento y de Juan Guaidó como presidente encargado.

Sobre una eventual detención a su persona, que ya ha sido anunciada por varios voceros del chavismo, indicó que en la actualidad se vive en un país con un gobierno alejado de los preceptos democráticos y dijo que existe para contrarrestarlo, una ruta que se debe seguir.

«¿Qué pasa si detienen al presidente? Porque estamos en dictadura (…) Estamos dando como hecho que va a seguir la escalada represiva del régimen. Venezuela tiene un ruta muy clara con la Operación Libertad y la huelga nacional, las protestas, la cooperación internacional».

Además, dijo que todo el tiempo tanto ellos como parlamentarios, como todos los venezolanos saben que están con «riesgo» todos los días al caminar por la calle.

Reveló que pidió a su representante en la OEA, Gustavo Tarre, para que pidiera una sesión de emergencia en la sede del organismo hemisférico y así tratar el «nuevo golpe al Parlamento» tras el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de forma ilegal por parte de la impuesta asamblea constituyente, así como las alternativas de la comunidad internacional para ayudar al pueblo venezolano como una Operación Internacional en suelo venezolano.

Post Views: 3.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEdgar Zambranointervencion militarJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Red Decide advierte sobre «fantasma» de una intervención militar y pide debate realista
      agosto 15, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda