• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guaidó sobre el 187 constitucional: Debemos estudiar cuál es la mejor alternativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2019

Sobre la Fuerza Armada Nacional, expresó la necesidad de continuar insistiendo con el componente armado porque a pesar de que se logre un cambio de Gobierno, su presencia será «clave»


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, que Rusia tiene «legítimos intereses» en Venezuela al haber convenios entre ambas naciones que se contrajeron dentro del marco de la legalidad y estima que el gobierno de Moscú quiera que existan autoridades que respeten el estado de Derecho y la inversión privada.

Así lo manifestó Guaidó para la Voz de América el 13 de mayo, en donde reiteró que se respetarán los convenios adquiridos con Rusia cuando se genere y se establezca un cambio en la administración del país, aunque dijo sobre la negativa de la nación euroasiática de apoyar una eventual intervención militar en Venezuela que respetaba su opinión.

Respecto a la aplicación del artículo 187 numeral 11 de la Constitución, que permite el ingreso de una misión militar de paz en Venezuela, explicó que representa «una alternativa» dentro de la gama de opciones que maneja para lograr lo que denominó el «cese de la usurpación» pero que la misma lleva a una pregunta clave como «cuál es la mejor alternativa».

Sin embargo, alertó que la medida a tomar está contrarreloj debido a que la situación actual en el país está teniendo un costo social muy alto, como por ejemplo los 7 millones de venezolanos que tienen crisis humanitaria, o los otros cuatro millones que están migrando a otras naciones. Por ello, destacó la necesidad de evaluar de forma responsable lo que ocurre y cuál es la mejor salida.

Por otro lado, hizo mención a las declaraciones del gobierno de China sobre una posible solución a la crisis a través del grupo de contacto y dijo que desde Beijing no se está prestando dinero desde 2016 al gobierno de Nicolás Maduro porque no cuenta con el aval de la Asamblea Nacional. A su juicio, el problema no es el pago para China, sino más bien el reconocimiento de los contratos, de la palabra dada y las alianzas que salgan a futuro.

Además, subrayó que China quiere también una solución a la crisis venezolana.

Sobre la Fuerza Armada Nacional, expresó la necesidad de continuar insistiendo con el componente armado porque a pesar de que se logre un cambio de Gobierno, su presencia será «clave» con el proceso de la transición y reconstrucción de Venezuela debido a la crisis que hay en la zona de frontera y el paso de guerrilleros del ELN al país, entre otras cosas. Por eso, se busca que «ejerzan la soberanía».

Manifestó que existen muchos grupos dentro de la FAN que tienen miedo por sus garantías, por lo que ratificó que existen mecanismos de salvaguarda ofrecidos para aquellos que se «pongan del lado de la Constitución» y agregó que la mayoría de los efectivos castrenses «están desesperados para que se produzca un cambio» en Venezuela.

Alertó que el gobierno que preside Nicolás Maduro trae militares cubanos para vigilar a los que están en el país.

Habló acerca de los funcionarios militares que se encuentran en Colombia al decir que se está conversando con las autoridades para regularizar su estatus migratorio y puedan trabajar allá «mientras cesa la usurpación» para posteriormente poderlos traer al país como representantes de la Fuerza Armada Nacional.

La invitación a Cuba por parte del Grupo de Lima para que participe y dé soluciones a la crisis de Venezuela, también fue abordada por Guaidó. Al respecto, dijo que La Habana llegó a depender mucho del crudo venezolano -cosa que ya no sucede al «cortarle» el suministro- por lo que el problema de nuestro país afecta completamente a la región.

«No esperamos que la ayuda sea de buena fe. Por eso pedimos ayuda a los aliados (…) estamos agotando las vías. Le quitamos el soporte y esperamos que eso ayude a la transición».

Post Views: 1.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJuan Guaidómisión de paz


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
septiembre 19, 2023
AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda