• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó sobre eliminación de protectorados: «Poco valor tienen promesas vacías»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A negociar Guaidó Maduro protectorados persecución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2021

La noche del 28 de junio Nicolás Maduro anunció el fin de los protectorados, estructuras paralelas controladas desde el Ejecutivo en gobernaciones y alcaldías en las que fueron electos dirigentes opositores


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, reconocido por parte de la comunidad internacional como mandatario interino, respondió a los anuncios de eliminar los protectorados a partir del 21 de noviembre y lo calificó como «promesas vacías» del régimen de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario interino aseguró que Nicolás Maduro «se confiesa dictador cuando la promesa es cumplir (ahora sí) la Constitución», en referencia a la justificación del jefe del chavismo al anunciar la eliminación de los protectorados luego de las elecciones regionales y municipales.

Designar protectores, dejar a Amazonas sin diputados en 2015, negar el Revocatorio en 2016, la Constituyente, el Estado Comunal, el secuestro del poder judicial y cometer delitos de lesa humanidad.

Se confiesa dictador cuando la promesa es cumplir (ahora sí) la Constitución. pic.twitter.com/nCrA0Mlgwe

— Juan Guaidó (@jguaido) June 29, 2021

La noche del 28 de junio Nicolás Maduro anunció el fin de los protectorados, estructuras paralelas controladas desde el Ejecutivo en gobernaciones y alcaldías en las que fueron electos dirigentes opositores.

«A partir de estas elecciones, creo que lo mejor es que, gane quien gane, le toque el gobierno en su estado, en su municipio. Vamos a eliminar esto que hemos denominado protectorado, por estado y municipio, para que gane el que gane. Que gobiernen y punto. Vamos a ver qué tal les va», declaró Maduro.

*Lea también: Rector Márquez dice que eliminar «protectores» estimula al voto y mejora condiciones

«Poco valor tienen promesas vacías, porque los hechos hablan», respondió Guaidó, al tiempo que insistió que solo con acuerdos que busquen una solución al conflicto político, social y económico, con garantías para todos los sectores «y respaldados por la comunidad internacional, tendremos la capacidad de que el régimen cumpla y hacer cumplir la Constitución».

Desde principios de mayo, Juan Guaidó ha propuesto un «acuerdo de salvación nacional», que incluye una negociación integral con el régimen de Nicolás Maduro para lograr un cambio político a través de un cronograma electoral que incluya presidenciales y parlamentarias, liberación de presos políticos, ingreso de ayuda humanitaria, entre otras condiciones.

*Lea también: CNE anuncia que tarjeta de la MUD estará vigente en elecciones de #21Nov

Para participar en las elecciones, la oposición mayoritaria ha dicho que deben garantizarse condiciones, como el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, observación internacional, retorno de tarjetas electorales a su dueños, en definitiva, el respeto a la voluntad del elector, donde también estaba incluida la eliminación de los protectorados.

Mientras la oposición conversa con aliados internacionales para ofrecer garantías a Maduro de sentarse en una mesa de negociación, desde Venezuela se avanza en algunas de las peticiones que ha solicitado la oposición, como el retorno de tarjetas, levantar inhabilitaciones y observación internacional, como han dicho los rectores del CNE.

Post Views: 880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU
    • América Latina registra más de 170.000 migrantes deportados en 2025, según organización
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH para visitar el país
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos...
      octubre 8, 2025
    • América Latina registra más de 170.000 migrantes...
      octubre 8, 2025
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda