Guaidó sobre informe Bachelet: Ahora falta tomar las acciones necesarias
![Juan Guaidó rechazó condena al líder sindical Rubén González](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/08/Juan-Guaido.jpg)
Guaidó señaló que con cada informe de ONU se ratifica que Venezuela vive una dictadura “sin subtítulos, una dictadura que atropella y que trata de mantener el poder a expensas de nuestra gente”
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, indicó este lunes que “hacen falta tomar acciones” no solo de ONU sino también de todos los países de la región ante los delitos de lesa humanidad realizados por el gobierno de Nicolás Maduro.
Dichas declaraciones llegan poco después de que la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentara la actualización del informe sobre Venezuela, en el cual detalló la falta de compromiso del mandatario nacional Nicolás Maduro, con las indicaciones señaladas por el organismo internacional.
En este sentido, Guaidó señaló que con cada informe de ONU se ratifica que Venezuela vive una dictadura “sin subtítulos, una dictadura que atropella y que trata de mantener el poder a expensas de nuestra gente”.
“Nexos de Maduro con la Guerrilla”
Con respecto a lo publicado por la revista “Semana”, en la cual revela ciertos nexos del mandatario Nicolás Maduro con disidentes de las FARC y el ELN, Guaidó señaló que durante el Foro de Sao Paulo, el gobernante venezolano expresó abiertamente su nexos con los grupos irregulares colombianos.
“Nosotros hemos denunciado que mientras el régimen se mantenga en el poder, los grupos irregulares colombianos se afianzarían en Venezuela (…) Y Maduro de manera directa e indirecta los estaría financiando (…) no solo les facilita territorio sino que también permiten que extraigan minerales del sur del país”, expresó.
El funcionario aseguró que el 85% de la Fuerza Armada Nacional (FAN) está en contra de la ocupación de territorio por parte de la guerrilla neogranadina, lo que calificó como la “entrega de la soberanía venezolana”.
El parlamentario agregó dicha situación (ocupación de territorio venezolano por parte de la guerrilla colombiana) da pie para que se desarrollen actividades ilícitas, como la extracción de minerales, lavado de dinero y narcotráfico.
“Negociaciones con el régimen”
Por otro lado, el parlamentario aseguró que la oposición no ha entrado en un proceso de “diálogo con el gobierno”, a lo que agregó que asistieron a ese encuentro “para conseguir solución al conflicto político de Venezuela, para que llegue una elección presidencial verdaderamente libre”.
Guaidó aseguró que “la búsqueda de solución” fue la razón principal por la cual el gobierno de Nicolás Maduro “terminó levantándose de la mesa”.