• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó asegura que «falso CNE» no hará que sanciones contra Maduro se levanten



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

juan guaidó alianza opositora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 3, 2021

Tras hablar con Anthony Blinken, Guaidó expresó que es importante el respaldo de la comunidad internacional a la petición de elecciones libres


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y que se instaló en un período adicional por continuidad administrativa, aseveró que la designación de un Consejo Nacional Electoral que haga el Parlamento de la Asamblea de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre del 2020, no hará que se levanten las sanciones contra el mandatario.

“La solución al conflicto en Venezuela tiene que ver con las presiones pero también con la alternativa a eso, que son las garantías. La dictadura quiere que le levanten las sanciones. ¿Y ustedes creen que con un falso CNE se lo van a levantar? No“, aseveró este 3 de marzo en rueda de prensa.

Destacó que quien designa a lo rectores del ente comicial es clave. Sobre esto recordó que la nueva AN no es reconocida por la comunidad internacional.

*Lea también: Maduro busca en África un público para quejarse sobre sanciones de EEUU

Guaidó, quien es reconocido por parte importante de la comunidad internacional como presidente encargado del país, afirmó que mientras el régimen no dé garantías continuará la presión internacional. En este sentido, aclaró que una de las garantías que desea el país es acudir a unas elecciones presidenciales libres.

«Buscan de nuevo meternos en un falso dilema electoral. Queremos condiciones libres y justas, independientes, que esto sea confirmado por nuestros aliados, que no nos maten ni nos secuestren. Queremos que devuelvan los partidos», agregó.

El parlamentario emplazó al régimen de Maduro a considerar que las garantías que exigen los sectores mayoritarios de la oposición son más «sencillas» de cumplir que las que ellos podrían demandar. En este sentido, recordó que el gobierno tiene un juicio en la Corte Penal Internacional por presuntos delitos de lesa humanidad.

El diputado tildó de necesario la unión de las fuerzas democráticas de la nación para movilizarse y presionar por elecciones libres. Afirmó que es momento de utilizar y consolidar esa mayor y mejor unidad posible de cara a elecciones libres y justas en Venezuela.

Destacó la importancia de expresarse en las calles, y por ello convocó a acompañar el 8 de marzo las protestas por el Día Internacional de la Mujer y para exigir justicia ante los femicidios registrados en el país.

El presidente de la AN electa por más de siete millones de venezolanos en 2015 se refirió a las llamadas que sostuvo el 2 de marzo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y con el canciller de Canadá. Al respecto, detalló que la conversación englobó todo lo que tiene que ver con la ofensiva internacional  y la presión multilateral. Así como también, las sanciones a violadores de derechos humanos.

«La interlocución legítima la tienen las instituciones legítimas y la única reconocida es la AN. La solución al conflicto tiene que ver con las presiones, pero también con las garantías», reiteró.

“A muchos les hicieron creer que EEUU no iba a reconocer al gobierno encargado o que la Unión Europea iba a cambiar de posición. Esto es un tema de Estados. Dejen de creer en cantos de sirenas”, reflexionó.

Para Guaidó la prioridad de la nación es atender la emergencia humanitaria compleja y lograr salir de lo que generó la crisis, es decir, el régimen de Maduro. Destacó que para cumplir el primer objetivo se debe exigir el ingreso del programa mundial de alimentación a Venezuela.

Señaló que para la nación es tan importante el ingreso de vacunas como la salida a la crisis. Sobre esto, aseguró que se hace lo posible por atender la emergencia y lograr obtener las vacunas a través del sistema Covax. 

«Estos meses de 2021 han sido difíciles. La pandemia de alguna manera desaceleró al mundo y a la lucha por la democracia. Sin embargo, seguimos ratificando la lucha democrática para cambiar este país. Hoy son asesinos los que pretenden secuestrar el poder en Venezuela para utilizarlo en pro de sus beneficios y no para salvar vidas», agregó.

Los sancionados

Juan Guaidó recordó que la Unión Europea (UE) sancionó al régimen porque atentan contra el ser humano. El parlamentario también aseveró que el organismo multilateral impuso medidas contra quienes han aupado sus comicios.

«¿Ustedes creen que la dictadura va a querer elecciones libres así por así? no, tenemos que presionar desde la calle. De esta tragedia se sale con la mayor unidad posible para que junto a nuestro aliados, lograr elecciones libres en Venezuela», matizó.

Denunció que desde el Ejecutivo se pretende bloquear las redes sociales para evitar que la ciudadanía sepa de primera mano los logros del gobierno interino.

Por otra parte informó que se tiene previsto iniciar antes de julio un proceso de rendición de cuentas de todos los funcionarios y comisionados que integran el gobierno interino.

Guaidó vuelve con su discurso

Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, aseveró que la «interlocución» con la comunidad internacional sigue siendo parte del gobierno interino que lidera y afirmó que lo que se está buscando es, además de aumentar la presión fuera del país contra el mandatario Nicolás Maduro, de poder solucionar los problemas que afectan a la nación como la emergencia humanitaria compleja, sino atender temas como la vacunación contra la covid-19, el tema migratorio y hallar la manera de hacer que ingresen alimentos a nuestro territorio.

*Lea también: Congresistas de EEUU piden a Biden designar un enviado especial para Venezuela

Así respondió Guaidó a las preguntas realizadas por periodistas del diario La Nación de Argentina la noche del martes 2 de marzo, luego que conversara con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, quien ,»enfatizó la importancia de un retorno a la democracia en Venezuela a través de elecciones libres y justas».

El líder de la Asamblea Nacional electa en 2015 indicó que del pueblo argentino ha recibido el apoyo a la causa que persigue, al tiempo que recalcó que ha sido «bastante cuidadoso» respecto a la política interna de los países vecinos, esto luego de haber sido increpado respecto a la llegada nuevamente del kirchenerismo a la nación sudamericana.

Por eso, insistió en que lo que se quiere es pedir a la comunidad internacional que respalde la iniciativa de celebrar comicios libres en Venezuela y recordó casos en donde la administración de Nicolás Maduro se ha visto envuelta en casos de presunta corrupción y financiamiento a campañas electorales como el recordado tema del «maletín» de Guido Antonini Wilson y el supuesto envío de dinero a Evo Morales en Bolivia.

*Lea también: Nuevo laboratorio en Maiquetía obliga al viajero hacerse doble prueba PCR para regresar

Cree que el llamado que hace desde su administración interina puede ser «más alto» pero también pide que el mismo tenga efectos contundentes, por lo que resaltó el valor de la democracia como «contrapeso» a situaciones que ocurren en Venezuela como la persecución a la disidencia, presos políticos, asesinatos, presencia de grupos irregulares en el país, entre otras cosas.

Denunció que las cifras sobre la covid-19 son «opacas» al hacerse la comparación entre los números que ofrece la administración de Nicolás Maduro y las que publica el hospital John Hopkins, donde se hace referencia a que hay más de 30.000 fallecidos por el coronavirus. En ese sentido, resaltó que las cifras que pueden ser más cercanas son las que manejan las ONG y que el centro de salud estadounidense refleja en su portal de internet.

Post Views: 1.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BlinkenCrisis en VenezuelaEEUUJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda