• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guanipa afirmó que el cronograma para el #28Jul no fue producto del Acuerdo de Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2024

Tomás Guanipa dijo que los diálogos de la AN 2020 fueron un «mal show» para «desmeritar los acuerdos» alcanzados con la Plataforma Unitaria


El dirigente de Primero Justicia e integrante de la delegación de la Plataforma Unitaria, Tomás Guanipa, afirmó este domingo 10 de marzo que el cronograma diseñado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones convocadas para el 28 de julio, no fue producto del Acuerdo de Barbados. Sin embargo, destacó la importancia de que la oposición se prepare de cara a los comicios pautados para la fecha.

«No fue producto del acuerdo como lo establecía el pacto firmado en Barbados y, en ese sentido, teniendo fecha, lo que tenemos es que prepararnos para que nadie se quede en su casa», aseveró.

Guanipa, en entrevista concedida a Televen, indicó que se encuentra abocado a que en Venezuela consiga un cambio político por medio de elecciones competitivas y con mejores condiciones. Por eso, destacó que durante años se ha hecho «un gran esfuerzo» para un proceso de negociación en el que participamos para que todos se beneficien.

Recordó que el Acuerdo de Barbados es parte de eso, con el fin de que se garanticen condiciones electorales, más competitividad y el voto de los venezolanos cuente.

“Aún cuando está siendo incumplido por Maduro, este acuerdo sigue teniendo vigencia y debemos seguir presionando por su cumplimiento, porque tenemos elecciones en puerta y tenemos que dedicarnos a garantizar que los venezolanos puedan lograr a través de su voto el cambio que desean”, aseveró Guanipa.

*Lea también: Hace falta más que anunciar jornadas del Registro Electoral para subsanar deudas del CNE

Desestimó a ser un candidato presidencial, ya que eso se definió en primarias donde ganó la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado. «A ella le toca en este momento conducir este proceso, siempre además convencidos que lo que ha unido a la oposición de participar en el proceso electoral».

Tomás Guanipa subrayó que, a pesar de los intentos del oficialismo de alejarlos del camino electoral, se debe hacer lo posible para mantenerse. Dijo que ve «entusiasmo» en Venezuela para votar.

Considera que actualmente hay una oportunidad «como nunca habíamos tenido» a pesar de la desventaja y recordó que aquellos que pactan con el Ejecutivo, no son de la oposición.

“Negociar no es entregarse, es buscar acuerdos y resistir frente a los embates de quienes están en el poder y por eso hemos logrado el Acuerdo de Barbados, que exige que Maduro acepte lo firmado y cumpla con las condiciones, que permita la inscripción de los venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, en el Registro Electoral, la observación internacional calificada”, explicó.

A su juicio, los diálogos que se llevaron a cabo en la Asamblea Nacional 2020 «formó parte de un mal show de sentarse hablar con quienes ellos pueden controlar y tratar de desmeritar el acuerdo que hemos hecho todos los que estamos en la Plataforma Unitaria».

Post Views: 2.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosElecciones 2024María Corina MachadoTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de «la nueva Venezuela» planteados por Machado
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por «crímenes de lesa humanidad»
      noviembre 18, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda