• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guanipa conmemoró el 23 de Enero y llamó a la justicia internacional a actuar con celeridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa reuters voa 23 de enero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2021

El parlamentario indicó que a 63 años del 23 de enero de 1958, el compromiso es luchar por una nueva segunda independencia


“Hoy es el día para honrar la memoria de los que perdieron su vida, de todos los presos políticos, de los exiliados, de los torturados, de los perseguidos y refugiados. Hermanos venezolanos, la justicia llegará, la libertad llegará, así como también llegará la paz y la reconciliación para toda Venezuela”, aseguró este sábado el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Guaidó, Juan Pablo Guanipa, en conmemoración del 23 de Enero.

El 23 de enero de 1958 el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, huyó del país, dejando finalmente el poder y con ello terminaba su gobierno militar y se abrían las puertas para la más larga etapa democrática que ha tenido Venezuela.

A 63 años de que el pueblo derrocara la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, hoy los venezolanos demócratas, amantes de la libertad ratifican su compromiso de lucha para lograr esa segunda independencia y rescatar esa Venezuela libre que nos dejó Simón Bolívar#CayóLaDictadura pic.twitter.com/qNDA8ivIgV

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 23, 2021

A través de un mensaje, el parlamentario señaló que este 2021 se debe mantener viva la memoria de quienes han dado todo por defender la libertad y honrar sus vidas e ideales para construir una mejor Venezuela.

Recordó a los fallecidos en los dos golpes de estado del 92, a los del 11 de abril, a los estudiantes de las protestas de 2014 y 2017, a Franklin Brito en 2010, Óscar Pérez y Fernando Albán en 2018, al Capitán Rafael Acosta Arévalo en 2019 y al indígena Salvador Franco. “Por todos ellos y muchos otros, reafirmamos nuestro compromiso permanente con la liberación de Venezuela”, dijo.

Llamado a la comunidad internacional

También hizo un llamado a la comunidad internacional, “¿Qué más tiene que pasar en Venezuela? (…) La justicia internacional no puede seguir actuando como si fueran médicos forenses que se dedican únicamente a determinar las causas de las muertes. La justicia internacional debe actuar para evitar la comisión de más delitos en contra de la ciudadanía venezolana”, advirtió.

Dijo que hoy en día hay crímenes de Lesa Humanidad suficientemente documentados por distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos, por la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y las denuncias ante la Corte Penal Internacional, y que a pesar de ello no se ha resuelto nada.

*Lea: Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos

Señaló también los casos de corrupción y narcotráfico que han salido a la luz en los últimos lustros y que vinculan a funcionarios del Gobierno y allegados.

“Existen crímenes de corrupción, las estimaciones ascienden a los 700.000 millones de dólares, cifra que significa casi 60 veces lo invertido en el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Con solamente una fracción de ese monto hay países del mundo que pasaron de la miseria al desarrollo. Por eso hoy Venezuela se ubica entre los diez países más corruptos del mundo, y aún no se resuelve nada”, resaltó.

Por último, recordó que actualmente las instituciones venezolanas están secuestradas y que “en 1958 Venezuela se alzó y desplazó a un dictador. Y hoy en el año 2021 alzamos nuestra voz al mundo hasta liberarnos de esta dictadura criminal. Nosotros no estamos hablando, ni debatiendo, los venezolanos estamos haciendo. Estamos convirtiendo los derechos humanos en letra viva todos los días”.

23 de enero de 2019

El 23 de enero de 2019 Juan Guidó, presidente de la Asamblea Nacional, se juramentó como presidente interino de Venezuela “juro asumir las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado”. Lo hizo sobre una tarima en Chacao, Caracas, ante una multitud de opositores al régimen de Nicolás Maduro.

Después de que la OEA, la UE y otros países declararán ilegítimo el segundo mandato de Nicolás Maduro, Guaidó dijo que el Parlamento se apegará a la Constitución venezolana y, en este sentido, asumirá “las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República”, no sin advertir que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró como jefe de Estado hasta 2025.

*Lea: 23 de enero 2020: Del cabildo abierto juramentando a un presidente a reunión en la plaza

Con información de Prensa Asamblea Nacional

Post Views: 1.472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EneroAsamblea Nacionalcomunidad Internacional


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda