• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guanipa denuncia corrupción en complejo eléctrico del estado Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2020

El diputado de la AN Juan Pablo Guanipa recordó que cuando el chavismo llegó a la administración venezolana en la nación existía un servicio eléctrico que funcionaba. Señaló que el oficialismo prometió la construcción del mejor sistema eléctrico de Latinoamérica y lo que hicieron fue destruirlo


El lunes 9 de marzo el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, denunció que la dejadez del Gobierno y la corrupción del Gobierno convirtieron al complejo eléctrico Gian Doménico Pulitien la avenida Los Próceres en el estado Mérida, en un cementerio de chatarra.

“En Parque Gian Domenico Puliti, ubicado en la avenida Los Próceres en la cuidad de Mérida, debería haber un complejo eléctrico para surtir de electricidad a los habitantes. Lo que hoy existe es un cementerio de maquinas que no generan electricidad para un estado que sufre apagones diarios de más de 8 horas”, indicó Guanipa a través de su cuenta oficial en Twitter.

*Lea también: Según Aristóbulo Istúriz, hay nuevos planes de desestabilizar el país

Juan Pablo Guanipa recordó que cuando el chavismo llegó a la administración venezolana en la nación existía un servicio eléctrico funcionaba. Señaló que el oficialismo prometió la construcción del mejor sistema eléctrico de latino américa y lo que hicieron fue destruirlo.

El parlamentario aseguró que cuando la crisis eléctrica comenzó a agudizarse en el país el Gobierno creó estos parques eléctricos para atender la emergencia, con una inversión millonaria en dólares. Sin embargo, aseveró que estos espacios se convirtieron en cementerios.

“Al ver que no funcionaba lo que habían implementaron en Mérida, terminaron llevándose las maquinarias. Se robaron todo”, agregó Juan Pablo Guanipa. Al mismo tiempo, sostuvo que la inoperatividad de estos espacios «es prueba de corrupción, ineficiencia y demostración de que no les importa la situación que están viviendo nuestros ciudadanos”.

Hoy amanecimos en #Merida , dentro del Parque Gian Domenico Puliti , otra muestra de la corrupción del PSUV , acá lo que hoy existe es un cementerio de maquinas que hoy no generan electricidad para un estado que sufre apagones diarios de más de 8 horas ¡Se robaron todo! #9Marzo pic.twitter.com/aMdm618T3E

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) March 9, 2020

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • «Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso
      septiembre 23, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
junio 3, 2025
Guanipa fue presentado «ilegalmente» y vía telemática ante tribunal, denuncia su equipo
mayo 26, 2025
Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio de reclusión y estado de salud
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda