Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país

Juan Pablo Guanipa aseguró que estas detenciones forman parte de un patrón sistemático que aplica el gobierno de Nicolás Maduro contra activistas políticos, miembros de la sociedad civil y periodistas
Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional de Primero Justicia, exigió la libertad plena para los 12 periodistas que permanecen privados de libertad en Venezuela, de acuerdo con cifras del Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
En este sentido, Guanipa mostró su preocupación por el periodista Rory Branker, detenido el pasado 20 de febrero, “hasta el día de hoy sus familiares no saben dónde está ni en qué condiciones se encuentra”, indicó en una publicación en la red social X.
Calificó de “desaparición forzada” la detención de Branker.
Hermanos, se cumplen más de 45 días desde que el periodista Rory Branker fue detenido arbitrariamente por los esbirros de Maduro.
No ha sido presentado ante tribunales, no se sabe dónde está ni en qué condiciones se encuentra. pic.twitter.com/A0eYcqnAju
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 6, 2025
A juicio de Guanipa estas detenciones forman parte de un patrón sistemático que aplica el gobierno de Nicolás Maduro contra activistas políticos, miembros de la sociedad civil y periodistas.
*Lea también: Estados Unidos impone nuevas medidas migratorias a partir del #11Abr
El dirigente político alzó su voz por “cada periodista silenciado” al recordar también a Roland Carreño, Leandro Palmar, Julio César Balza, Belices Cubillán, entre otros.
En febrero, el CNP afirmó que los periodistas arrestados han sido sometidos a un proceso “injusto y violatorio” de los derechos humanos. Agregó, además, que la mayoría de ellos son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.