• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guardia Costera de EEUU rescató a 12 migrantes venezolanos cerca de las Islas Vírgenes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guardia Costera EEUU migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2021

Según la plataforma R4V ya son 6,03 millones de migrantes venezolanos que han salido del país en busca de mejores condiciones


Un grupo de 12 migrantes venezolanos, que estaban a la deriva en una balsa al sudeste de las Islas Vírgenes de EEUU, fueron rescatados por la Guardia Costera de ese país; luego que otro grupo de nuestros nacionales lograran tocar tierra tras navegar en dos embarcaciones y avisar que había una tercera que se había dañado.

Luego de recibir la información, se realizó un operativo conjunto entre unidades terrestres, marítimas y aéreas para activar los protocolos de búsqueda y rescate de la Guardia Costera de EEUU y localizar en un helicóptero a los venezolanos a la deriva: 10 hombres y dos mujeres.

Luis Cabrera, supervisor jefe de las Fuerzas de Embarcaciones de St. Thomas (Islas Vírgenes), resaltó la buena coordinación de las unidades para el rescate de los migrantes venezolanos pero sí advirtió que aunque el mismo fue exitoso, «no podemos perder de vista los peligros asociados con los viajes de inmigrantes ilegales» porque «estos se realizan a bordo de embarcaciones muy sobrecargadas con poco o ningún equipo de salvamento».

Por otro lado, Migración Colombia desmintió el jueves 25 de noviembre que apoye algún programa oficial que permita la reubicación de ciudadanos venezolanos en la isla de San Andrés. En ese sentido, aclaró que apenas 12 de nuestros nacionales son los que están viviendo allí de los 63.692 habitantes que tiene ese territorio.

De igual forma, precisó que todos están de forma regular, ya sea con visa de residente o que están haciendo su proceso de regularización, así como también hizo mención que 4.400 venezolanos han llegado a la isla de San Andrés para hacer turismo.

*Lea también: Detienen a 33 migrantes venezolanos en aguas de Curazao

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), la cifra de venezolanos que han salido del país en busca de una mejor calidad de vida se sitúa en 6.038.937 personas hasta el 24 de noviembre, siendo Colombia el mayor país de receptores de migrantes con 1,8 millones; seguido de Perú, Ecuador, Chile, Brasil y Argentina.

Para el gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, -según el Washington Post y reseñado por El Nacional– los migrantes venezolanos se convierten en un reto fronterizo debido al récord de nuestros nacionales que cruzan la frontera con México.

El presidente del Instituto de Política Migratoria no partidista en Washington, Andrew Selee, advirtió que desde EEUU no se quiere enviar de vuelta a Venezuela a la gente que está llegando hasta allí, ya que no se reconoce a Nicolás Maduro como presidente, pero por el otro advierte que esa acción puede fomentar que otros lo intenten.

Como consecuencia de esa situación, casi todos los venezolanos que cruzan desde zonas fronterizas mexicanas hacia ciudades como Del Río, Texas, o Yuma, Arizona, han sido liberados por las autoridades.

Con información adicional de ABC de Paraguay

Post Views: 3.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUIslas Vírgenesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
      septiembre 28, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
      septiembre 27, 2023
    • Corea del Norte libera al soldado estadounidense Travis King
      septiembre 27, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
    • Observaciones al ras, por Simón García
    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"

También te puede interesar

Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
septiembre 25, 2023
Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
septiembre 24, 2023
Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda