• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guardia Costera detiene a siete venezolanos que intentaban ingresar ilegalmente a Aruba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2023

El capitán y el ayudante de la embarcación encontrada por autoridades de la isla fueron detenidos y trasladados a la Unidad de Trata de Personas de la Policía de Aruba, que está realizando una investigación acerca del caso 


Efectivos de la Guardia Costera del Caribe Neerlandés y de la Policía de Aruba arrestaron a 31 migrantes durante operativos realizados durante el 30 de diciembre del 2022 y el 1ero de enero de este año. Siete venezolanos y un colombiano están en ese grupo, pues intentaban ingresar de forma irregular a esa isla por vía marítima cuando fueron capturados por los funcionarios.

En el primer operativo, todos se encontraban en una embarcación llamada «Ellegua» y  los migrantes eran ocho en total, siete hombres y una mujer, sin contar al capitán del bote y su ayudante, quienes, según informó el cuerpo policial en su cuenta de Facebook, fueron arrestados y entregados a la Unidad de Trata de Personas, para hacer la investigación correspondiente.  Los otros tripulantes a bordo están ahora bajo custodia de la Guardia Costera de Aruba, que es la encargada de vigilar las fronteras y llevar el tema migratorio.

El resto de los arrestos se hizo durante operaciones conjuntas en las zonas de Arashi y Santo Largo. En estas se incluyó la participación de lanchas Metalshark, un helicóptero, patrullas y agentes en el terreno, de acuerdo con reportes del medio local Crónicas del Caribe. 

El secretario de Estado de Justicia y Seguridad del reino de Países Bajos, Eric van der Burg, reconoció a mediados de 2022 que Curazao y Aruba «la están pasando mal» debido a que para ellos representa una presión el flujo migratorio de los venezolanos.

“Si se observa la cantidad de personas que están aquí en Aruba provenientes de Venezuela, es como si los Países Bajos recibiéramos a casi dos millones de personas”, comentó el funcionario.

En el caso de Aruba, hay que recordar que en abril de 2019 se decidió imponer un visado para los venezolanos que quisieran ir a la isla, debido al aumento de connacionales que llegaban a ese territorio, en búsqueda de una mejor calidad de vida y a manera de escape de la crisis económica que enfrentaba el país en ese entonces.

Post Views: 2.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaGuardia Costeramigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Casi 30.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en marzo
      marzo 26, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
      marzo 24, 2023
    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023
    • EsPaja | ¿Migrantes venezolanos fueron envenenados en Perú?
      marzo 17, 2023
    • Armada de Colombia rescata a 30 migrantes venezolanos frente a San Andrés
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

Radio Migrante cumple un año recorriendo los caminos de la diáspora venezolana
marzo 8, 2023
Amnistía Internacional denuncia que Chile no ofrece protección a migrantes venezolanos
marzo 7, 2023
EsPaja | ¿En Venezuela hay 12 millones de migrantes, como afirmó Nicolás Maduro?
marzo 3, 2023
Migrantes de 15 países exigen garantías para participar en las primarias
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda