• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2025

Estados Unidos ha desplegado en los últimos días más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico


La Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) pidió a la ciudadanía «calma, evitar la especulación y acudir a fuentes oficiales para información confiable», tras gran polémica desatada por el apoyo de las autoridades a los ejercicios militares que realizan las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el archipiélago, debido a la escalada de tensión con Venezuela.

La GNPR remarcó en un comunicado este martes 2 de septiembre que estas prácticas de la vigésimo segunda Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina se llevan a cabo bajo «estrecha coordinación para garantizar mínimo impacto en la población local» de este Estado Libre Asociado a EEUU.

«La Guardia Nacional de Puerto Rico se enorgullece de apoyar entrenamientos, que comenzaron el 31 de agosto, que fortalecen el aprestamiento y la interoperabilidad», enfatizó el ayudante general de Puerto Rico, Carlos J. Rivera.

A su juicio, «estas operaciones son ejemplo de colaboración y planificación entre varias ramas militares que benefician la seguridad nacional y fortalecen la confianza de nuestras comunidades».

Estados Unidos ha desplegado en los últimos días más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico.

Según informó la Infantería de Marina, se anticipa un aumento en la actividad militar visible al público en Puerto Rico, incluyendo movimientos tácticos y operaciones aéreas, particularmente en áreas cercanas a la costa.

De acuerdo a las autoridades, los entrenamientos incluyen desembarcos anfibios, reconocimiento y técnicas de supervivencia, aprovechando el terreno y clima únicos de Puerto Rico, y por razones de seguridad operacional, no se han divulgado ubicaciones específicas.

El estatus político de Puerto Rico como Estado Libre Asociado, establecido en 1952, otorga al archipiélago cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de EEUU áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que su país disparó contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela sin ofrecer más detalles sobre una supuesta operación militar en el Caribe, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.

«Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)», dijo Trump.

La movilización de las fuerzas militares de Estados Unidos se enmarca en un aumento de la presión sobre Nicolás Maduro, a quien la Administración de Donald Trump duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cartel de los SolesDespliegue militar EEUUPuerto Rico


  • Noticias relacionadas

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda