Comandante de la GN desmintió que hayan encontrado misil de Sukhoi en El Sombrero
Las autoridades hallaron un misil de un Sukhoi oculto en una vivienda ubicada en El Sombrero, estado Guárico, este domingo 3 de diciembre. Luego, el comandante de la GN desmintió la noticia
El comandante general de la Guardia Nacional, M/G Elio Estrada Paredes, indicó este martes que es falsa la noticia de que un misil de un avión Sukhoi habría sido encontrado en una casa en El Sombrero, estado Guárico.
Estrada Paredes dijo que es una «irresponsabilidad» haber difundido una información como esa porque «solo busca perturbar la paz y la tranquilidad del pueblo»
«Nuestra institución trabaja comprometida, con veracidad y transparencia, seguimos garantizando la información veraz y apegada a los hechos», indicó.
Rechazamos la irresponsabilidad y la difusión de información falsa, que solo busca perturbar la paz y la tranquilidad del pueblo. Nuestra institución trabaja comprometida, con veracidad y transparencia, seguimos garantizando la información veraz y apegada a los hechos. pic.twitter.com/npNKE55fJD
— M/G Elio Estrada Paredes (@ElioEstrada18) December 4, 2023
La mañana del domingo 3 de diciembre, funcionarios de la Guardia Nacional allanaron la casa perteneciente a Tomás Ramón García en el sector Palo Seco, ubicada en el municipio Julián Mellado -de la población de El Sombrero- del estado Guárico, debido a que allí se encontraba un misil de avión Sukhoi.
De acuerdo al diario Últimas Noticias, agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del destacamento 341 de la Guardia Nacional encontraron el misil del Sukhoi oculto en la vivienda de García, quien fue detenido y puesto a la orden del Ministerio Público.
Se presume que el armamento fue robado de la Base Aérea Militar Capitán Manuel Ríos, ubicada en El Sombrero, estado Guárico, donde opera el Grupo 10 destinado a la defensa aérea.
Atención: Un misil de avión Sukoy fue localizado dentro de una vivienda ubicada en el sector Palo Seco, municipio Julián Mellado (El Sombrero), Guárico, según reporte de la Guardia Nacional Bolivariana donde se indica que el armamento fue incautado y detenido el dueño de la casa pic.twitter.com/c8ZeAq1kQl
— Eligio Rojas (@ELESPINITO) December 3, 2023
En julio de 2006, el gobierno de Hugo Chávez Frías pagó un estimado de 1.600 millones de dólares por 24 aviones caza fabricados por el grupo ruso de empresas de ingeniería aeroespacial Sukhoi, específicamente el modelo Su-30MK2 Flanker G.
Control Ciudadano llevó el registro de aquellos contratos: entre 2005 y 2012, Venezuela compró a Rusia 100.000 fusiles AK-103 y AK-104; 38 helicópteros Mi-17-V5; tres helicópteros de transporte Mi-26T2; 10 helicópteros de ataque Mi-35M2, y 5.000 fusiles de precisión Dragunov SDVS.
*Lea también: Antonio Ecarri: Si yo fuese presidente, los Sukhoi habrían llegado cerca de Georgetown
También adquirió 1.000 lanzacohetes portátiles antitanque RPG-7V2; 1.500 lanzamisiles portátiles antiaéreos Igla-S y 300 cañones bitubo antiaéreo ZU-23 ZOM 1-4. Las compras también incluyeron 92 tanques medianos T-72B1V; 123 vehículos de Combate de Infantería BMP-3 y 114 vehículos de Combate de Infantería 8×8 BTR-80.
Dieciocho de los 24 aviones fueron asignados al Grupo Aéreo de Caza Libertador Simón Bolívar Número 13, en la Base Teniente Luis del Valle García, en Barcelona, Anzoátegui, mientras que las otras seis aeronaves se transfirieron al Grupo Aéreo de Caza Número 11 Capitán Manuel Ríos, con sede en Guárico, para sustituir a los aviones de combate franceses Mirage 50 EV/DV