• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guatemala en alerta por influenza aviar detectada en México y Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Influenza aviar - Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2022

Altos funcionarios de Guatemala explicaron que redoblarán los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, a fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de los países con presencia de la influenza aviar


Autoridades sanitarias de Guatemala declararon una alerta epidemiológica ante el eventual ingreso de la influenza aviar que se ha detectado en dos países del continente, entre ellos México y Colombia.

La medida fue adoptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala y el viernes 4 de noviembre. Las autoridades guatemaltecas advirtieron que este virus puede afectar a las aves silvestres y de corral, tal y como ha sucedido recientemente en Colombia.

*Lea también: Gobernador de Anzoategui reportó siete fallecidos por las lluvias

La decisión implica redoblar los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, a fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de los países con presencia de la enfermedad.

Julio Cordón, director del Programa Nacional de Sanidad Avícola enfatizó que «Guatemala no tiene ningún caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 y por eso estamos enfocados en los controles y movilizaciones de aves»,.

En rueda de prensa dijo anunció que si detectan aves o productos avícolas sin permisos, serán decomisados e incinerados para evitar la propagación de la influenza en el territorio guatemalteco.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la avicultura en Guatemala tiene una población de 83,2 millones de aves, de las que 68 % corresponde a la avicultura tecnificada y 32 % a la de traspatio, reseñó EFE.

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaInfluenza aviarSalud


  • Noticias relacionadas

    • Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
      septiembre 25, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda