• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guatemala en alerta por influenza aviar detectada en México y Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Influenza aviar - Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2022

Altos funcionarios de Guatemala explicaron que redoblarán los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, a fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de los países con presencia de la influenza aviar


Autoridades sanitarias de Guatemala declararon una alerta epidemiológica ante el eventual ingreso de la influenza aviar que se ha detectado en dos países del continente, entre ellos México y Colombia.

La medida fue adoptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala y el viernes 4 de noviembre. Las autoridades guatemaltecas advirtieron que este virus puede afectar a las aves silvestres y de corral, tal y como ha sucedido recientemente en Colombia.

*Lea también: Gobernador de Anzoategui reportó siete fallecidos por las lluvias

La decisión implica redoblar los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, a fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de los países con presencia de la enfermedad.

Julio Cordón, director del Programa Nacional de Sanidad Avícola enfatizó que «Guatemala no tiene ningún caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 y por eso estamos enfocados en los controles y movilizaciones de aves»,.

En rueda de prensa dijo anunció que si detectan aves o productos avícolas sin permisos, serán decomisados e incinerados para evitar la propagación de la influenza en el territorio guatemalteco.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la avicultura en Guatemala tiene una población de 83,2 millones de aves, de las que 68 % corresponde a la avicultura tecnificada y 32 % a la de traspatio, reseñó EFE.

Post Views: 1.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaInfluenza aviarSalud


  • Noticias relacionadas

    • Falleció expresidente guatemalteco Álvaro Colom a sus 71 años
      enero 24, 2023
    • Trabajadores de Pdvsa denuncian que no hay condiciones para su seguridad
      enero 20, 2023
    • ONU ratifica a Guatemala vigencia de inmunidad de ministro de Defensa de Colombia
      enero 18, 2023
    • Guatemala quiere llevar ante la justicia al ministro de Defensa de Colombia
      enero 17, 2023
    • Aseguran que muertes en Yaracuy fueron por ingerir bebida alcohólica adulterada
      enero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #6Ene
enero 6, 2023
ONG afirma que en 2022 se redujo en un 88% la mortalidad por sida
enero 5, 2023
Atención Primaria de Salud en Venezuela en tiempos de Pandemia, por Rafael A. Sanabria M.
diciembre 22, 2022
Venezuela firmará un acuerdo para aumentar estudios sobre la enfermedad de Alzheimer
diciembre 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda