• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guatemala quiere llevar ante la justicia al ministro de Defensa de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 17, 2023

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de su ministro diciendo que jamás aceptará una orden de captura y llamó «inmediatamente a consulta» a la embajadora en Guatemala, Victoria González. Al funcionario colombiano se le acusa de supuestas acciones ilegales cuando se desempeñó como jefe de una misión anti-mafias de la ONU en ese país


El Ministerio Público de Guatemala anunció su intención de llevar a la justicia al ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por supuestas acciones ilegales cuando se desempeñó como jefe de una misión anti-mafias de la ONU en ese país, la CICIG. El actual ministro de Defensa de Colombia dirigió desde 2013 y hasta su cierre en 2019 la denominada Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

Ese ente adscrito a la ONU y el Ministerio Público revelaron varios escándalos de corrupción. Entre otros, el que involucró el expresidente Otto Pérez, al que se acusó de encabezar una estructura de defraudación en aduanas. Otto Pérez fue condenado a 16 años de prisión en diciembre pasado.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, explicó en un video difundido por redes que el ministro de Defensa colombiano Iván Velásquez y la exfiscal general de Guatemala Thelma Aldana otorgaron en 2017 el «visto bueno» para suscribir los acuerdos de “colaborador eficaz” en la investigación por el caso Odebrecht.

#CasoAcuerdosFraudulentosCorrupciónEImpunidad
La Fiscalía Especial contra la Impunidad informa: pic.twitter.com/mO7gEJqlqC

— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 16, 2023

Tanto Velásquez como Aldana son señalados de avalar, presuntamente de manera irregular, esos acuerdos de testigo protegido.

Ambos «tenían pleno conocimiento de las oscuras y corruptas negociaciones que se estaban realizando» con Odebrecht, agrega el fiscal especial de la FECI.

Aldana, premiada en 2018 con el llamado «Nobel Alternativo» junto a Velásquez por liderar una inédita lucha contra la corrupción en Guatemala, se encuentra asilada en Estados Unidos desde 2020.

*Lea también: Delegación colombiana ya se encuentra en Caracas para diálogo urgente con el ELN

Este anuncio se suma a varias detenciones contra exfuncionarios de la CICIG y ex fiscales de la FECI, la mayoría acusados de abuso de autoridad por el Ministerio Público a cargo de Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos que la incluyó en 2021 en su listado de «corruptos y antidemocráticos».

El ministro Velásquez rechazó la acusación e indicó que no ha «sido notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala».

pic.twitter.com/JYBOezjozT

— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) January 17, 2023

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de su ministro diciendo que jamás aceptará una orden de captura y llamó «inmediatamente a consulta» a la embajadora en Guatemala, Victoria González.

Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga.

Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 17, 2023

En respuesta, el ministerio de Exteriores de Guatemala emitió un comunicado en el que «lamenta» la politización de un tema de orden legal, por parte de las autoridades colombianas, a quienes acusa de tomar «decisiones abruptas».

«Hemos decidido por reciprocidad llamar a la embajadora de Guatemala en Colombia a consultas», añade el texto.

Mientras que el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado de EEUU, Brian A. Nichols, dijo este martes que le preocupaba la decisión de Guatemala. «Tales acciones debilitan el Estado de Derecho y la confianza en el sistema de justicia de Guatemala», indicó en su cuenta de Twitter. 

Nos preocupan las órdenes de captura del @MPguatemala contra personas que trabajaron para garantizar la #RendiciónDeCuentas por corrupción en el caso Odebrecht en Guatemala. Tales acciones debilitan el #EstadoDeDerecho y la confianza en el sistema de justicia de Guatemala.

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) January 17, 2023

Post Views: 1.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCorrupciónGuatemalaIván VelásquezMinistro de Defensa


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda