• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guatemala y México llaman a consultas a sus embajadores en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2018

México y Guatemala, dos de los países que integran el denominado Grupo de Lima y que aún tenían embajadores en Venezuela, anunciaron el retiro de sus embajadores en Caracas luego de que los gobiernos que conforman esa coalición de países decidieran reducir al mínimo la representación diplomática en nuestro país


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala confirmó este 22 de mayo que llamó a consultas a su embajadora en Venezuela, Sandra Noriega, de acuerdo a lo que se acordó entre los gobiernos que conforman el Grupo de Lima de reducir al mínimo la relación diplomática con Venezuela tras los comicios celebrados el pasado domingo donde resultó vencedor, Nicolás Maduro.

«En cumplimiento a lo manifestado y acordado por el Grupo de Lima, el Gobierno de la República de Guatemala llama a consultas a la embajadora en Venezuela», asegura la cancillería guatemalteca en un comunicado, en el que recuerda que no reconoce la legitimidad de las elecciones venezolanas.

Lea también: Países del Grupo de Lima llaman a consultas a sus embajadores en Venezuela

Tras conocerse que Nicolás Maduro ganó unos comicios celebrados con un alto nivel de ausentismo, los países del Grupo de Lima anunciaron que «no reconocen la legitimidad», porque no se cumplió «con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente».

En este sentido, Guatemala anunció que brindará «el seguimiento al desarrollo de los acontecimientos» en Venezuela y que continuará con su colaboración en el Grupo de Lima para «contribuir al restablecimiento del estado de derecho y el orden democrático en ese país».

El Grupo de Lima está formado además por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Lea también: Secretario general de la ONU “toma nota” de resultado electoral en Venezuela

De esta forma, Guatemala secunda la medida que tomara México más temprano de retirar a su embajadora en Caracas,  Eréndira Paz Campos, con el fin de expresar la posición del gobierno de ese país tras los resultados electorales de este domingo.

También subraya que no reconoce la legitimidad del proceso comicial del 20 de mayo y para ser coherente con lo que se acordó con la coalición de 12 países, llama a su representante diplomático.

Además, emitió una alerta al sector financiero y bancario de ese país «sobre el riesgo en el que podrían incurrir si realizan operaciones con el gobierno de Venezuela que no cuenten con el aval de la Asamblea Nacional, incluyendo convenios de pagos y créditos recíprocos por operaciones de comercio exterior (incluidos bienes militares y de seguridad)».

Lea también: Estados Unidos cierra más el cerco financiero sobre gobierno de Maduro

Otras medidas adoptadas por México será la reducción al mínimo de las actividades culturales y de cooperación bilateral, incluida la militar, así como la suspensión hasta nuevo aviso las visitas de alto nivel a Venezuela.

Nicolás Maduro obtuvo el domingo la reelección con 6,1 millones de votos en las elecciones, que estuvieron entre los de más baja participación en la historia, al acudir poco más de 9,1 de los 20,5 millones de venezolanos que estaban llamados a las urnas.

Su principal adversario, Henri Falcón, que ocupó el segundo lugar con 1,9 millones de votos, dijo que desconocerá los resultados por las reiteradas violaciones a los acuerdos preelectorares por parte de Maduro y exigió que el proceso se repita este mismo año.

A pesar de ello, Maduro agradeció hoy a sus electores «por tanto coraje, tanta valentía», así como «por sobreponerse a tantas agresiones, y tantas mentiras».

Con información de EFE

Post Views: 3.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoElecciones PresidencialesGuatemalaMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda