• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guayana Sustentable: Hay que convertir el turismo en una actividad de primer orden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guayana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 26, 2022

La propuesta de la academia y especialistas es trabajar con los recursos disponibles en Guayana para impulsar un turismo sustentable, que motive al Estado a tener voluntad política para convertir el turismo en una actividad económica de primer orden en la región

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


La sociedad civil organizada de Ciudad Guayana en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello están gestando iniciativas con el objetivo común de impulsar modelos alternativos de desarrollo turístico en la región, para no depender de las industrias básicas de la economía.

Durante la realización de la edición XXII del Foro Guayana Sustentable: turismo para crecer, realizado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la academia realizó la solicitud para presentar la carrera de turismo ante el Ministerio de Educación Superior, como una forma de resaltar su compromiso con las formas de economía sostenibles.

Lea también: ¿Cómo se puede impulsar el turismo sostenible en Venezuela?

El estado Bolívar tiene 240.640 kilómetros cuadrados de potencialidad turística. Así lo afirmó Gilbert Almarza, presidente de la Cámara de Turismo de la región. Durante su ponencia, el especialista destacó que impulsar el turismo en el estado, pese al contexto de la desidia gubernamental que condenó los espacios turísticos al deterioro, pasa por pensar sobre la base de los elementos que se tienen al alcance, para trazar metas realistas, y alcanzables en el mediano plazo.

“Si vendemos la marca del estado Bolívar, lo que es nuestro, entonces todos vamos a salir beneficiados”, subrayó. Además señaló que potenciar el turismo le resta espacio a prácticas económicas que devastan el ambiente.

“Si nos apoderamos del turismo, no permitiremos prácticas que devastan el ambiente, nuestros espacios”, puntualizó.

Una ventaja competitiva que requiere de preparación

Desde zonas inexploradas, hasta una amplia variedad de flora y fauna hacen del estado Bolívar -o la región Guayana-, un lugar con ventajas competitivas.

“Lo que tenemos que hacer es prepararnos. Hay que convencer al Estado para que tenga la voluntad política para hacer del turismo una actividad económica de primer orden”, manifestó Juan Filippi, operador turístico de Piraña Tours con más de 20 años de experiencia haciendo turismo en la región.

A juicio de los especialistas, en Bolívar se puede explotar el avistamiento de aves, agroturismo rural, turismo fotográfico, de aventura, histórico, playas de aguas dulces, arqueología y demás.

“En el municipio Cedeño tenemos petroglifos y cuevas o fosas inexploradas. Debemos montarnos en la divulgación de lo que tenemos”, dijo Almarza.

 

Post Views: 2.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarGuayanaGuayana SustentableTurismoUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
      noviembre 9, 2025
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
agosto 22, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda