• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guayana Sustentable: Hay que convertir el turismo en una actividad de primer orden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guayana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 26, 2022

La propuesta de la academia y especialistas es trabajar con los recursos disponibles en Guayana para impulsar un turismo sustentable, que motive al Estado a tener voluntad política para convertir el turismo en una actividad económica de primer orden en la región

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


La sociedad civil organizada de Ciudad Guayana en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello están gestando iniciativas con el objetivo común de impulsar modelos alternativos de desarrollo turístico en la región, para no depender de las industrias básicas de la economía.

Durante la realización de la edición XXII del Foro Guayana Sustentable: turismo para crecer, realizado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la academia realizó la solicitud para presentar la carrera de turismo ante el Ministerio de Educación Superior, como una forma de resaltar su compromiso con las formas de economía sostenibles.

Lea también: ¿Cómo se puede impulsar el turismo sostenible en Venezuela?

El estado Bolívar tiene 240.640 kilómetros cuadrados de potencialidad turística. Así lo afirmó Gilbert Almarza, presidente de la Cámara de Turismo de la región. Durante su ponencia, el especialista destacó que impulsar el turismo en el estado, pese al contexto de la desidia gubernamental que condenó los espacios turísticos al deterioro, pasa por pensar sobre la base de los elementos que se tienen al alcance, para trazar metas realistas, y alcanzables en el mediano plazo.

“Si vendemos la marca del estado Bolívar, lo que es nuestro, entonces todos vamos a salir beneficiados”, subrayó. Además señaló que potenciar el turismo le resta espacio a prácticas económicas que devastan el ambiente.

“Si nos apoderamos del turismo, no permitiremos prácticas que devastan el ambiente, nuestros espacios”, puntualizó.

Una ventaja competitiva que requiere de preparación

Desde zonas inexploradas, hasta una amplia variedad de flora y fauna hacen del estado Bolívar -o la región Guayana-, un lugar con ventajas competitivas.

“Lo que tenemos que hacer es prepararnos. Hay que convencer al Estado para que tenga la voluntad política para hacer del turismo una actividad económica de primer orden”, manifestó Juan Filippi, operador turístico de Piraña Tours con más de 20 años de experiencia haciendo turismo en la región.

A juicio de los especialistas, en Bolívar se puede explotar el avistamiento de aves, agroturismo rural, turismo fotográfico, de aventura, histórico, playas de aguas dulces, arqueología y demás.

“En el municipio Cedeño tenemos petroglifos y cuevas o fosas inexploradas. Debemos montarnos en la divulgación de lo que tenemos”, dijo Almarza.

 

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarGuayanaGuayana SustentableTurismoUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas

También te puede interesar

Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda