• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerra en el medio oriente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | junio 25, 2025

X: @LOMBARDIBOSCAN


Para Sarita

«La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. ¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!» Papa León XIV.

Cuando uno analiza la y historia de una manera partidista ya eso no es historia, es otra cosa. Lo mismo sucede con el presente y sus hechos. La guerra entre Israel e Irán no se analiza objetivamente sino de acuerdo al partido en que uno se encuentre. Y así no se puede.

Mi «partido» es contra la guerra. Aunque ya que la guerra es una realidad evidente desde que Caín mató a Abel hay que lidiar con ella. Kant se refería a este tipo de fenómeno social como el «mal radical». Una tendencia humana destinada a dañar al prójimo.

Los esfuerzos morales para impedir el mal siguen rezagados. Los organismos internacionales son inútiles porqué son rehenes de las grandes potencias e imperios. El recuerdo del horror se mitiga con las celebraciones patrióticas y el encubrimiento de los hechos.

Gorbachov llegó a decir que la humanidad había dejado de ser inmortal cuando construyó la bomba atómica. Hiroshima y Nagasaki plantearon el mayor reto supremo: cómo evitar la auto inmolación de la raza humana. Hasta ahora se ha impedido el holocausto.

¿Por cuánto tiempo más? De no ocurrir un desarme masivo la amenaza sigue latente y cada día es más peligrosa porque la tecnología aliándose con el internet y el fanatismo de grupos radicales pudieran tomar el atajo de una «bomba casera».

Los países pobres y relegados son los más humillados. A nadie le gusta que le señalen como a un perdedor. Pasa con la mayoría de los países apartados de la bonanza industrial. De hecho, casi todas las guerras, son incitadas por países resentidos y humillados que buscan venganza.

La venganza es quizás una motivación más fuerte que la conquista. Por otro lado, los imperios requieren anular todas las potenciales amenazas a su supremacía. Ya que saben que todo imperio siempre entra en declive.

En el caso de la guerra actual entre Israel e Irán en un contexto de rivalidades geopolíticas en un escenario diferente al de la Guerra Fría (1945-1991) la reconfiguración internacional entre países rivales es más que evidente.

Israel «ha aprendido» a defenderse de todos sus vecinos árabes desde su nacimiento como Estado en 1948. Su habilidad militar es inobjetable. Estados Unidos le ha apadrinado y el éxito de esta alianza es innegable.

Hoy, esta alianza estratégica y hasta ideológica, impera victoriosa. La superioridad tecnológica, los mayores recursos en dinero y logística, los más modernos y mortíferos armamentos y una red militar mundial: hacen de Estados Unidos los «dueños de los confines de la tierra».

Más de 800 bases militares regadas por todo el mundo. Sin saber nosotros las que están secretas. El ganador de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se hizo custodio del «mundo libre».

Estados Unidos es una talasocracia apuntalada por 11 portaaviones nucleares y 68 submarinos nucleares que vigilan todas las rutas marítimas y espacios claves de todos los océanos del mundo. Su ejército es el más competente y mortífero de todos. Y su situación geográfica le hace prácticamente inexpugnable ya que no tiene enemigos fronterizos. Que no es el caso de Rusia, China, irán e Israel.

El «Estado Militar» se ha valido de la Estatua de la Libertad y de la industria muy poderosa de Hollywood para vendernos la idea de que es más Democracia que Imperio. La realidad es que la «arrogancia del poder» (J. William Fulbright) no ha dejado de invadir a terceros países.

En la actual guerra no sólo termina por cobijar a su «cachorro» israelí, ya de por sí bastante competente para hacerse respetar por todos sus enemigos, sino que le envía un claro mensaje al mundo, y muy especialmente, a chinos, rusos y fanáticos islamistas.

El que manda debe demostrar que manda. Es la ley del más fuerte. Las narrativas blanqueadoras harán más luego su trabajo. Tirar las bombas y luego ser el campeón de la paz. El «demonio iraní» lo es por qué es la parte más débil de la actual saga guerrera.

Ahora toca esperar la respuesta del avergonzado. Una respuesta que no tiene nada que ver con la guerra al uso ultra moderna en la que ya está derrotado. Las imágenes de las Torres Gemelas (2001) y los aeropuertos con amenazas de atentados es lo que ahora más teme el vencedor.

Hay una nueva geopolítica cuyas tensiones apenas se pueden disimular por una diplomacia de modales y compromisos pusilánimes. Entre gastar para la educación y cultura o para producir armamentos, lo segundo manda. Y mantiene a la humanidad en vilo.

*Lea también: Irán, por Fernando Rodríguez

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia. Representante de los Profesores ante el Consejo Universitario de LUZ

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánGuerraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
      julio 11, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó...
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda