• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guerra en Ucrania domina la conversación en Twitter, pese a esfuerzos de Maduro por borrarla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Twitter Maduro Probox
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | marzo 3, 2022

El canal estatal venezolano ha compartido imágenes de la guerra en Ucrania con titulares como «Nacionalistas ucranianos atacan barrios residenciales con sistemas de lanzamiento múltiple grad». Mientras, la etiqueta que los acompaña es «VenezuelaViveElCarnaval»; una completa distorsión del tema 


Tras el inicio de la invasión militar rusa a Ucrania, las redes sociales se han saturado de informaciones y opiniones sobre este tema bélico que escaló el pasado 24 de febrero, pero tiene sus raíces en años anteriores. Naciones Unidas afirma que podría ser el mayor conflicto bélico desde incios del siglo XXI. Muchos temen que pueda convertirse en la Tercera Guerra Mundial.

En Venezuela, uno de los países aliados de Vladimir Putin por su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro, en tan solo seis días, entre el 21 y 27 de febrero —los tres días previos al inicio de la «operación militar especial» ordenada por el Kremlin, y los tres sucesivos— se posicionaron  en Twitter al menos nueve tendencias relacionadas al ataque de las tropas rusas al territorio ucraniano.

En ese período,  según un monitoreo realizado por ProBox — un observatorio que se dedica a combatir la desinformación digital en el país—, se publicaron dos millones de tweets alusivos a los combates en Ucrania (56% del total publicado), que fueron el principal tema de esa semana, a pesar de que el ministerio de Comunicación e Información de Venezuela (Mippci) posicionase otras nueve tendencias completamente alejadas de este conflicto.

El 96% de esos mensajes que dominaron la conversación sociopolítica de la red en la nación fue producido por cuentas reales que utilizaron hastaghs como #UcraniRusia #StandWithUkraine #RussiaUkraineConflict.

«Parece que la “alianza estratégica” se fortalece. Hoy el MIPPCI posicionó una tendencia de paz y apoyo a Putin por «la desinformación» del occidente contra Rusia en el conflicto Rusia-Ucrania. Irónicamente, por ahora al menos 63% de los más de 173mil tweets han sido manipulados», escribió la organización en su cuenta oficial de Twitter.

Imagen

Venezolana de Televión (VTV), el canal de Estado venezolano, ha subido imágenes de la guerra en Ucrania con titulares como «Nacionalistas ucranianos atacan barrios residenciales con sistemas de lanzamiento múltiple grad». Mientras, la etiqueta que los acompaña es «VenezuelaViveElCarnaval», que de acuerdo con Probots ha sido tendencia con más de 132.000 tweets.

«VTV es parte de la red que promueve el hashtag diario del Mippci (…) El mensaje original habla de «paz y alegría». Al menos el 62% de los tweets han sido realizados por bots potenciales», señaló la el observatorio en sus redes sociales.

Otros medios, como Caracas Chronicles han dicho de frente que esa acción son «noticias falsas».

VTV is part of the network that promotes the MIPPCI's daily hashtag. "VenezuelaViveElCarnaval" is trending with more than 132K tweets, the original message talks about "peace and joy" 😰 At least 62% of the tweets have been made by potential bots. https://t.co/Il9bygjbvH

— ProBox (@ProBoxVE) February 26, 2022

 

Pero no es nuevo que el ministerio de Infomación y Comunicación quiera controlar la conversación en Venezuela. Ya Probox había alertado a principios de febrero que desde el 25 de enero de 2022 habían detectado un incremento de 187% en los mensajes de las etiquetas promovidas por el ente, pasando de un promedio de aproximadamente 156.487 tweets diarios a 449.357 para imponerse en los espacios digitales.

«Este aumento coincide con, en promedio, 934 posibles bots o cuentas con comportamiento inauténtico nuevas participando en las tendencias impulsadas por este actor», explicaron en ese momento.

Post Views: 2.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerra en UcraniaMinisterio de InformaciónNicolás MaduroRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda