• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guerra y paz, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerra y paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | octubre 15, 2023

Twitter: @angellombardi


En términos geo-políticos este nuevo conflicto en Medio Oriente forma parte del ajedrez bélico en curso desencadenado con la invasión rusa a Ucrania. Por un lado EEUU/OTAN y aliados y por el otro Rusia, Irán y sus aliados. Detrás de todos los golpes de Estado en los últimos 2 años en África Central ha estado Rusia y su brazo operativo: El Grupo Wagner. En el conflicto actual Palestino-Israelí los brazos ejecutores son Hamás y si hay escalada, Hezbollah, talibanes e iraníes.

Rusia desestabiliza otras regiones porque quiere acabar pronto la guerra de desgaste que está sufriendo en Ucrania. Creo que Putin se equivocó al invadir Ucrania y cada vez está más enredado en su propia madeja.

Volviendo al conflicto Palestino-Israelí, esta es una guerra abierta y en fases que comenzó en 1948. Ambos pueblos han pagado un alto costo y lo siguen pagando, lo racional seria la convivencia en función de la realidad, los palestinos tienen derecho a ser un país e Israel también. La guerra no es un juego, muchos sufren y muchos mueren, civiles y combatientes y al final gana, no el que tiene razón sino el más fuerte.

En Ucrania los rusos le quitaron a ese país Crimea y actualmente el 20% de su territorio y casi el 80% de sus costas. Cuando la guerra termine y si no hay cambios significativos, Ucrania queda amputada, como lo fue México en el siglo XIX y ambos pueblos pagaran un alto costo. Las guerras siempre son trágicas e insensatas, pero la humanidad todavía no ha aprendido a evitarlas, de allí el valor supremo de la PAZ aunque a veces parece una ilusión.

En la actual escalada palestina contra Israel, esta tiene el argumento supremo «del derecho a la defensa», igual que los ucranianos y si las cosas suceden como es previsible, la respuesta israelí va a ser feroz. La paz en el Medio Oriente mucho va a depender de los acuerdos chinos-norteamericanos y la conducta de los gobiernos de la región en particular Irán, Arabia Saudita, Turquía y la Comunidad europea.

*Lea también: Ucrania: ¿apoyos en descenso?, por Félix Arellano

El resto del mundo, fuertemente condicionados por las ideologías y la propaganda asumirá su simpatía por uno u otro, más allá de lo real y lo racional.

Si el mundo no se despolariza la tercera guerra mundial en el siglo XXI es bastante probable y con los arsenales atómicos y nucleares que existen hablar del suicidio de la humanidad se convierte en una amenaza real.

En lo personal condeno el terrorismo y la violencia y la responsabilidad de los dirigentes y gobiernos. Pero no soy ingenuo y respeto la realidad de los hechos y he tratado de comprender las guerras. Para el mundo griego la guerra era lo real-inevitable y por ello la palabra «paz» significaba «tregua» un periodo entre dos guerras y eso no ha cambiado pero con las nuevas armas, como ya dije, hay paz o estaremos convocando el apocalipsis.

El gobierno venezolano alineado con una de las partes, por razones ideológicas y políticas, comete un grave error geo-político. Somos un país plural y pacífico y por razones históricas, culturales y geo-políticas nos conviene NO militar en ninguno de los bandos chinos-rusos-norteamericanos, no hay imperio bueno ni imperio malo y cada país defiende sus intereses. Defendamos lícitamente los nuestros que son los intereses de todos los venezolanos y de la Nación y del Estado.

A nivel personal cada uno piensa y cree en lo que quiera, pero un gobierno debe representar a la Nación y al Estado y no a una parcialidad ideológica y política.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiGuerraOpiniónpaz


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda