• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guerras, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 19, 2025

Las guerras no se acabarán, y acaso se harán más sofisticadas y destructivas por la aceleración exponencial de los cambios tecnológicos.


El mundo está cruzado por guerras de toda índole. Unas más cruentas que otras, pero todas inflamadas por la violencia que surge del odio político, ideológico, religioso, cultural; sea de ámbito internacional, nacional o «civil», local, comunitario.

Cierto que los medios convencionales o sociales, proyectan el alcance de las guerras, sobre todo por sus intereses económicos o simplemente por ignorancia especulativa. Pero no inventan la realidad profunda de los conflictos que son un signo de los tiempos.

Conflictos ancestrales o de reciente data. El desmoronamiento del orden mundial, fundado en el equilibrio del terror, no supuso el fin de la historia, sino el surgimiento de innumerables confrontaciones que antes se encontraban contenidas por el poder de las superpotencias, o que llenaron los vacíos de los fracasos, con diferentes especies de rebeliones agresivas.

Cuando la violencia se «normaliza» no puede haber convivencia libre ni justa. Y cuando se normaliza por la imposición del poder, por encima de cualquier ley o legitimidad, entonces impera una forma siniestra de violencia, la justificada por los poderosos en nombre de su mera ambición, edulcorada con causas vaporosas.

Las guerras de diversa escala, en este tiempo de la historia, tienen un motor que se repite por doquier: la pérdida o negación del sentido trascendente del hombre. Tanto los relativismos como los fundamentalismos llevan la marca de la vida sin respeto por la trascendencia.

Las guerras no se acabarán, y acaso se harán más sofisticadas y destructivas por la aceleración exponencial de los cambios tecnológicos. La única salida verdadera a semejante destino, es el camino que reconoce el valor de la trascendencia y los límites éticos de la acción humana.

*Lea también: Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaguerrasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Dr. José Gregorio, Madre Carmen: intercedan por nosotros, por Omar Ávila
      septiembre 30, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Maracaibo: 496 años de fundada, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 30, 2025
    • Avenidos con la acción del bien; la derrota del mal se consigue, por Víctor Corcoba H.
      septiembre 30, 2025
    • Destronando al «Rey Dólar»: los Brics y el Sur Global en marcha
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana

También te puede interesar

Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
septiembre 29, 2025
Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
septiembre 29, 2025
La diáspora como potencia global, por Alejandro Oropeza G.
septiembre 28, 2025
Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez política, por Stalin González
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción...
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero...
      septiembre 30, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar...
      septiembre 30, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Dr. José Gregorio, Madre Carmen: intercedan por nosotros,...
      septiembre 30, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso...
      septiembre 30, 2025
    • Maracaibo: 496 años de fundada, por Ángel Lombardi...
      septiembre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda