• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guerrilla y criminales controlan oro y migrantes en la frontera con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2019

Los choques territoriales entre guerrilla y criminales se extienden a lo largo de la inhóspita frontera que separa a Venezuela y Guyana


El oro y los migrantes fluyen a través del tramo del río Cuyuní vía fluvial que atraviesa la frontera entre Guyana y Venezuela.

En esa zona, desconocida para la mayoría de los venezolanos, guerrilleros colombianos y organizaciones criminales controlan el flujo tanto del metal precioso como de los venezolanos que intentan salir de nuestro país a través de esta inhóspita región.

Lea también: Cantante de las FARC, hoy alcalde colombiano, estuvo preso en Venezuela

Un reportaje de Bram Ebus, elaborado para el portal International Crisis Group, revela que las guerras territoriales de estos grupos irregulares se están extendiendo y podrían intensificarse «si potencias extranjeras intervienen para intentar derrocar al gobernante Nicolás Maduro».

Durante un recorrido por la zona, Ebus relata que justo en las afueras de Etheringbang, un pequeño puesto fronterizo guyanés en medio de la selva, en la frontera venezolana el río Cuyuní separa a ambos países por orillas llenas de maleza.

«En el lado norte, me dicen los lugareños, se encuentra un campamento de guerrilleros colombianos, viviendo a unos 700 km. de su país natal, mientras otros grupos armados también operan cerca. Desde mi posición junto al agua no puedo distinguir el campamento, pero veo a tres hombres vestidos de negro, uno con un arma de alto calibre, parado en un pequeño claro», relata el activista ambiental.

Añade: «Mantengo una distancia prudente y veo cómo al pasar un bote de pasajeros los hombres de negro le exigen al capitán que se detenga. Es el primero de una serie de puntos de control (éste controlado por la guerrilla, otro por las fuerzas de seguridad venezolanas y un tercero por miembros de grupos criminales), donde los botes son extorsionados antes de llegar a las minas de oro a lo largo del río».

Según el activista ambiental, Etheringbang se encuentra en el extremo occidental de la región del Esequibo, 160.000 kilómetros cuadrados de selva tropical casi impenetrable.

«Junto con un campo petrolero en alta mar, el Esequibo es objeto de una disputa territorial entre Venezuela y Guyana, que precede la independencia de este último de Gran Bretaña en 1966, y actualmente está en proceso ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Pero para las autoridades guyanesas, esa batalla legal es una preocupación menos urgente que sus frecuentes choques con grupos irregulares en busca de ganancias ilícitas a lo largo de Cuyuní», subraya Ebus.

Lea el reportaje completo aquí.

 

Post Views: 4.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco mineroBram EbusFronteraGuayanaguerrillaMigrantesOrorío Cuyuní


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
mayo 8, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
TSJ ordena a EEUU «retornar» a Venezuela de manera inmediata a niña Maikelys Espinoza
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda