Guerrilleros y paramilitares se enfrentan por el dominio del municipio Catatumbo en Zulia

Los grupos irregulares se pelean por el control del contrabando de combustible, alimentos y material estratégico en esta región del estado. Asesinan con crueldad a sus adversarios y los pobladores están aterrorizados. El Gobierno ordenó la militarización de Encontrados
Grupos irregulares procedentes de Colombia y paramilitares venezolanos mantienen desde hace cinco meses un enfrentamiento armado en disputa por la plaza más jugosa del contrabando en el estado Zulia, como lo es el municipio Catatumbo.
Según un funcionario policial de la población de Encontrados, que pidió no ser citado por temor a su vida, los grupos al margen de la ley llevan aproximadamente dos años tratando de adueñarse del paso ilegal hacia el vecino país, más específicamente por el paso fluvial de Pampanito, en la margen del río Catatumbo.
La lucha por el control de la zona se arreció el 8 de noviembre del año 2017, con el asesinato a sangre fría de Nergio Pinedo, alias “Neyito”, —un exlíder de las mafias en Encontrados— y su hijo Javier Pinedo.
Los insurgentes tratan de dominar el tráfico de combustible, lo que les proporciona ingresos al vender del lado colombiano. Los guerrilleros que actúan en la zona se autodenominan Comando de Seguridad Fronteriza (CSF), según un panfleto que emitieron entre los pobladores para sembrarles el miedo. En el cartel distribuido asumen que ejercerán el control o limpieza social. A cambio, éstos sólo se dedicarán al cobro de vacunas, así como a ejercer prácticas económicas al margen de las leyes. Su mayor riqueza sería el combustible.
Lea la nota completa en El Pitazo.