• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guillermo Lasso prevé «amplia regularización» de migrantes en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo Lasso Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 13, 2021

Lasso afimó que no reconocería a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela pero sí al líder opositor Juan Guaidó


El ahora presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo el lunes 12 de abril que desde su administración promoverá una regularización «amplia» de todos los migrantes venezolanos que están en la nación andina buscando una mejor calidad de vida, muchos de los cuales están en condición de irregulares.

Lasso, en rueda de prensa con medios internacionales, enfatizó que el grupo susceptible a regularizarse ronda los 400.000 migrantes; un número importante de los 1,7 millones de venezolanos que viven en Ecuador y que se han movilizado hasta ese país desde 2016.

“Las políticas migratorias tienen doble vía: defender a los migrantes ecuatorianos, pero a la vez actuar humanitariamente con los venezolanos que han llegado a Ecuador”, dijo.

*Lea también: Audiencia de Madrid se une a otras instancias y confirma archivo del «Delcygate»

Acotó que a pesar que implica un «mayor estrés en la economía» debido a la poca disponibilidad de puestos de trabajo, resaltó que buscará apoyo en la comunidad internacional con el fin de «financiar proyectos de regularización e incorporación en la economía”.

Según su opinión, la migración venezolana se compara a la de los ecuatorianos que abandonaron el país por una crisis económica, política y social en Ecuador, por lo que insistió en tener coherencia.

“No podemos ser tan incoherentes de pedir un buen trato para los ecuatorianos que viven en el exterior y maltratar a los extranjeros que viven en Ecuador. Tenemos que ser coherentes y consecuentes. En el caso de venezolanos trabajaremos de cerca con las Naciones Unidas”, comentó.

Guillermo Lasso reiteró que su gobierno no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero sí a Juan Guaidó.

*Lea también: Borges y Guanipa conversaron sobre «temas políticos y humanitarios» con funcionarios de EEUU

“Venezuela no vive en una democracia hoy, es una realidad que 50 países desconocen al gobierno de Maduro y reconocen a Juan Guaidó como legítimo presidente de Venezuela”, expresó.

En ese sentido, extendió su invitación al político opositor para que fuera a la ceremonia de su investidura el próximo 24 de mayo y manifestó sentirse sorprendido de forma «positiva» por el tuit que le dedicó el expresidente Rafael Correa y la llamada de su rival, Andrés Arauz.

Lasso se impuso la noche del domingo 11 de abril a Andrés Arauz con más del 50% de los votos en las elecciones presidenciales que se celebraron en segunda vuelta.

Con información de CNN / Semana / El Pitazo

 

Post Views: 1.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEcuadorGuillermo LassoJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda