Guillermo Lasso prevé «amplia regularización» de migrantes en Ecuador

Lasso afimó que no reconocería a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela pero sí al líder opositor Juan Guaidó
El ahora presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo el lunes 12 de abril que desde su administración promoverá una regularización «amplia» de todos los migrantes venezolanos que están en la nación andina buscando una mejor calidad de vida, muchos de los cuales están en condición de irregulares.
Lasso, en rueda de prensa con medios internacionales, enfatizó que el grupo susceptible a regularizarse ronda los 400.000 migrantes; un número importante de los 1,7 millones de venezolanos que viven en Ecuador y que se han movilizado hasta ese país desde 2016.
“Las políticas migratorias tienen doble vía: defender a los migrantes ecuatorianos, pero a la vez actuar humanitariamente con los venezolanos que han llegado a Ecuador”, dijo.
*Lea también: Audiencia de Madrid se une a otras instancias y confirma archivo del «Delcygate»
Acotó que a pesar que implica un «mayor estrés en la economía» debido a la poca disponibilidad de puestos de trabajo, resaltó que buscará apoyo en la comunidad internacional con el fin de «financiar proyectos de regularización e incorporación en la economía”.
Según su opinión, la migración venezolana se compara a la de los ecuatorianos que abandonaron el país por una crisis económica, política y social en Ecuador, por lo que insistió en tener coherencia.
“No podemos ser tan incoherentes de pedir un buen trato para los ecuatorianos que viven en el exterior y maltratar a los extranjeros que viven en Ecuador. Tenemos que ser coherentes y consecuentes. En el caso de venezolanos trabajaremos de cerca con las Naciones Unidas”, comentó.
Guillermo Lasso reiteró que su gobierno no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero sí a Juan Guaidó.
*Lea también: Borges y Guanipa conversaron sobre «temas políticos y humanitarios» con funcionarios de EEUU
“Venezuela no vive en una democracia hoy, es una realidad que 50 países desconocen al gobierno de Maduro y reconocen a Juan Guaidó como legítimo presidente de Venezuela”, expresó.
En ese sentido, extendió su invitación al político opositor para que fuera a la ceremonia de su investidura el próximo 24 de mayo y manifestó sentirse sorprendido de forma «positiva» por el tuit que le dedicó el expresidente Rafael Correa y la llamada de su rival, Andrés Arauz.
Lasso se impuso la noche del domingo 11 de abril a Andrés Arauz con más del 50% de los votos en las elecciones presidenciales que se celebraron en segunda vuelta.
Con información de CNN / Semana / El Pitazo