• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gusano cogollero amenaza las cosechas de maíz en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cultivo Maíz Yaracuy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2024

El presidente de Asoproyara, Manuel Anzola, alertó que el maíz en Venezuela está en peligro por la presencia del gusano cogollero. Dijo que, como las lluvias no han sido suficientes, el agua no lo ha podido sacar de las siembras y que el mismo se está expandiendo a otros estados


El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuy (Asoproyara), Manuel Anzola, advirtió que los productores de maíz en el país están en alerta por la presencia del gusano cogollero en las plantaciones, ya que esta plaga tiende a desaparecer cuando se registran precipitaciones en los cultivos y como no ha llovido como se esperaba, el mismo permanece y amenazan las cosechas.

Anzola, en un artículo publicado el domingo 16 de junio en La Prensa Lara, advirtió que tanto en Yaracuy como en otros estados del pais ya se han visto afectados por el gusano cogollero y, a pesar de que han colocado trampas biológicas para hacerles frente, las mismas no han sido suficientes y temen que el mismo acabe con la producción.

«Estamos preocupados porque no sólo nos afecta a nosotros como productores, sino que también afecta a los venezolanos, porque se estaría jugando a que en los hogares no haya arepa», sostuvo.

*Lea también: Producción de maíz venezolano creció 35% en 2023, asegura sociedad de agrónomos

Alertó, además, que unas 800 hectáreas de maíz se están viendo afectadas en Yaracuy por la presencia del gusano cogollero. También dijo que en Guárico y Barinas están perjudicados también con esa plaga, que siempre está presente en los suelos donde se cosechan.

La producción de maíz en el país, uno de los productos más consumidos, cerró 2023 con un crecimiento de 35% en comparación con 2022, tras pasar de 1.000 toneladas a 1.350, según cifras suministradas a EFE a inicios de 2024 por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).

El presidente de esta organización, Saúl Elías López, señaló que, del total producido el año pasado, 65% corresponde a maíz blanco y el otro 35% al amarillo, usado en el «alimento balanceado para animales», básicamente aves y cerdos.

Por otra parte, el grupo de ingenieros agrónomos reportó un incremento de 40% en el número de hectáreas sembradas de maíz, que pasaron de 250.000 en 2022 a 350.000 hectáreas en 2023.

Post Views: 1.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuygusano cogolleroLluviasMaízManuel Anzola


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad

También te puede interesar

UCV catalogó el mes de diciembre de 2024 como «seco»
enero 2, 2025
Experto de la UCV indicó que 2024 cerró como un año «bastante lluvioso»
diciembre 27, 2024
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
UCV catalogó el mes de noviembre de 2024 como «lluvioso»
diciembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda